Trabajos Originales

¿Puede la leche humana llegar a producir caries: por qué y cómo?

Od. Mónica Cristina Rodríguez Rodríguez1; Od. Eva C. Pimentel H.

Resumen

La formación de la caries es un problema complejo, pero básicamente el inicio y progreso de la lesión cariosa requiere: la formación de placa, la existencia de un sustrato fermentable, un diente susceptible y un suficiente período de tiempo que permita no sólo la producción de ácido por las bacterias de la placa sino también la desmineralización del tejido duro del diente. Si la leche humana es o no productora de caries depende también de estas condiciones. (20)

A pesar que los reportes clínicos de caries atribuibles a la lactancia materna son escasos (20), los mayores esfuerzos deben realizarse para determinar las circunstancias que median la aparición de este tipo de caries (24). El objetivo fundamental de esta revisión bibliográfica es determinar si la leche materna es más cariogénica que la leche de vaca o las fórmulas lácteas y de esta forma lograr emitir un consejo odontológico con fundamento científico.

Las ventajas nutricionales, sicológicas, inmunológicas e incluso económicas del amamantamiento la hacen la alimentación mas apropiada para los lactantes. En relación a su posible potencial cariogénico, la leche humana como solución azucarada es capaz de promover la desmineralización del esmalte siempre que se mantenga como sustrato disponible durante 8 horas seguidas tal como fué demostrado por Thomson y col. (24). Las mezclas de fórmulas lácteas y cereales constituyen soluciones de mayor concentración de hidratos de carbono y en consecuencia son más cariogénicas.

Palabras clave: Lactancia, caries dental, desmineralización esmalte


Review Article

Abstract

The initiation and progression of caries requires : the formation of dental plaque, the existance of a fermentable substrate, a susceptible tooth and a sufficient period of time for acid production (by bacterias of the dental plaque) and subsequent demineralisation of the dental enamel. Wheter or not breast feeding may result in caries depends upon the above conditions. (20)

Instead the clinical reports of caries attributable to on demand breast feeding are extremely rare (20), every effort should be made to determine the rae circumstances under which caries to breast-feeding occurs. (24). The aim of this revision of the literature was to determine whether human milk has a higher cariogenic potential than bovine milk and infant formulas, and subsequently give a dentist advice with scientific base.

The nutritional, phychological , immunological advantages of the breast-feeding, make it the most appropriate alimentation for the infants. The human milk, as a solution that contains lactose may promote the tooth desmineralisation when in prolonged contact with dental enamel (8 hours).This was demonstrate by Thomson et al., 1996 (24). The infant formulas and cereal mixing are solutions that contains more carbohydrates fermentable by bacterias of dental plaque and subsequently have a higher cariogenic potential.

Key words: Lactancy, dental caries, desmineralization, enamel


  1. Dirección: Mónica Rodríguez. Av. Circunvalación del Sol. Centro Profesional Santa Paula. Torre A. Piso 7. Ofic. 79. Teléfonos: 0058-2-986.02.09./0058-2-986.16.54 / 0058-14-9349439

INTRODUCCIÓN

La afectación severa de la dentición temporal en el lactante se asocia frecuentemente al hábito de dormir con: biberones que contengan leche y/o sustancias azucaradas, pacificadores endulzados y succionando leche materna(12).

El diagnóstico de caries de biberón y caries por amamantamiento exclusivamente a los hábitos mencionados anteriormente no es tarea fácil para el profesional. A partir de los seis meses de edad se producen dos eventos determinantes para la instalación de la lesión cariosa; en primer lugar comienza la emergencia de los primeros dientes decíduos y en segundo lugar, la alimentación es mixta incorporándose otros nutrientes que también tienen potencial cariogénico (cereales, frutas, verduras). Si se determina la capacidad de la leche para producir caries, sólo se estará evaluando parte del sustrato utilizado por los microorganismos cariogénicos. De forma tal que el odontólogo en presencia de un cuadro clínico característico (amplia destrucción de los cuatro incisivos superiores, sin afectación de los cuatro incisivos inferiores), ya descrito por muchos autores, debe mediante interrogatorio, apoyarse en la existencia o no del hábito de dormir con el biberón o amamantando y/o a la ausencia de higiene bucal posterior a la última ración alimenticia recibida antes de dormir.

Existe la percepción entre los terapeutas que la caries por amamantamiento es menos frecuente que la producida por la alimentación con fórmulas artificiales, lo cual puede deberse a varias razones:

  1. actual. Se estima que casi nueve de cada diez venezolanas inician la alimentación natural, pero a la primera semana la mitad acude a la mezcla con fórmulas artificiales.(5)
  2. Los estudios epidemiológicos realizados en relación al tema se han enfocado para determinar la prevalencia de este patrón de caries sin tomar en cuenta el tipo de lactancia que originó la enfermedad. Franceschini en el año 1995 (9), estudió un grupo de 123 niños entre 2 y 6 años de edad que acudieron al Servicio de Postgrado de Odontología Pediátrica de la U.C.V, y determinó basándose en un patrón clínico característico, que un 17,89% de la población estudiada presentaba caries de biberón; sin embargo no especifica si los niños fueron alimentados con leche materna o con fórmulas artificiales.

De forma tal que en el futuro deben ser realizados estudios que nos permitan determinar las diferencias en cuanto a la caries producida por biberón y la producida por la alimentación del seno materno, a fin de dar una justa dimensión del problema desde el punto de vista clínico.

Este es un tema de investigación que está recobrando la atención de especialistas en el área, interesados en evitar la instalación de enfermedades bucales que afecten el estado general de salud en niños de corta edad en franco proceso de crecimiento.

COMPARACIÓN ENTRE LA LECHE HUMANA Y LA LECHE DE VACA.

La leche materna desde el punto de vista bioquímico, es una solución, ya que contiene proteínas, lactosa, minerales y vitaminas hidrosolubles, y es también, una emulsión porque contiene grasa y vitaminas hiposolubles (11). Las diferencias en la composición entre la leche humana y la de vaca se resumen en la tabla 1.

Tabla 1. Comparación entre la composición de la leche humana y la leche de vaca. Osorno, 1992. (17).
Tabla 1. Comparación entre la composición de la leche humana y la leche de vaca. Osorno, 1992. (17).

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE HUMANA

La cantidad y la composición de la leche segregada varía según el período de lactancia, adaptándose progresivamente a las necesidades del niño las cuales a su vez también evolucionan.

La leche madura (a partir de los 30 días del período post-natal) se vuelve menos espesa y comienza verse azulosa y aguada. A pesar de su aspecto, esta leche contiene todos los nutrientes que el niño necesita para crecer durante los primeros seis meses sin recibir nada más. (17)

Estos nutrientes son de excelente calidad y en suficiente cantidad, para que el niño los siga recibiendo, junto con los alimentos complementarios por un tiempo largo, incluso hasta los dos años de vida y durante un período más largo si la madre y el niño así lo desean. (17)

CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL PERIODO DE LACTANCIA

Yoneyama y col. (26), realizaron estudios para determinar los cambios en la composición de la leche de 26 mujeres lactantes durante los primeros 12 meses del período de lactancia. Encontraron que, la concentración de calcio permanece constante durante los primeros 5 meses y disminuye significativamente a partir de este momento; los niveles de calcio no son alterados por los cambios en la cantidad de leche producida. La concentración de proteínas disminuye en un 30% (aproximadamente) durante los primeros 6 meses, posteriormente aumenta significativamente cuando se producen descensos rápidos en la producción de la leche pero disminuye significativamente cuando los descensos en la producción son graduales. La concentración de lactosa permanece constante durante los primeros 10 meses pero se incrementa gradualmente a partir de este momento. La concentración de grasa no sufre variaciones durante el primer año del período de lactancia.

CAMBIOS RELACIONADOS A LA DIETA DE LA MADRE

Algunos autores (24) han sugerido que es necesario tomar en cuenta si la dieta de la madre es capaz de modificar el potencial cariogénico de la leche segregada, es por ello que van a ser analizados los cambios en la composición de la leche relacionados a la dieta de la madre.

Tanto la cantidad de leche como su composición, están sometidas a grandes variaciones individuales. Dependen en primer lugar, de la herencia y en segundo lugar, de la alimentación de la madre. En general cuando existe déficit de un principio alimenticio dado, la mama no segrega leche menos rica en tal principio sino que reduce la cantidad de leche segregada. (7)

  1. CONTENIDO DE CALCIO EN LA DIETA

    Cuando en la alimentación de la madre escasean por ejemplo: el calcio y el fosfato, el organismo mantiene a nivel casi normal la concentración de estos elementos en la leche, a expensas del calcio y del fósforo de los huesos que sufren un proceso de desmineralización. (7).

    Miller y col. (14), estudiaron los efectos que son producidos en la composición de la leche en dos grupos de ovejas, cuando ingieren dietas ricas y deficientes de calcio (respectivamente), de los 7 a los 42 días del período post-natal. Los resultados demuestran que la regulación fisiológica del calcio es tan efectiva que las alteraciones en la dieta (en lo referente a este mineral) tienen efecto mínimo en las concentraciones de calcio y de las proteínas de la leche producida, pero dietas deficientes en calcio logran aumentar las concentraciones de lactosa en la secreción.

  2. CONTENIDO DE PROTEÍNAS EN LA DIETA

    Pine y col. (18), demostraron mediante estudios realizados en animales (durante los primeros 12 días del período postparto) que, dietas pobres en proteínas se traducen en una disminución en la concentración proteíca y lipídica de la leche segregada sin afectar la concentración de lactosa. Las alteraciones (descenso o aumento) en la cantidad de proteínas de la dieta no producen cambios en las concentraciones de calcio.

  3. CONTENIDO DE GLUCOSA EN LA DIETA

    Al estudiar el potencial cariogénico de la leche humana, especial atención merece la posibilidad que mayores cantidades de lactosa sean segregadas en la leche.

La lactosa es un disacárido exclusivo de la leche. Está constituida por los monosacáridos: glucosa y galactosa. Comienza a ser sintetizada por la influencia de varias hormonas (insulina, cortisona, estrógenos, etc.) en las últimas semanas del embarazo, en las células de la glándula mamaria. Para la síntesis de la lactosa se utilizan moléculas de glucosa provenientes de la sangre. La participación de la glucosa en la síntesis de la lactosa, en parte asegura al bebé un aporte permanente de esta sustancia. (10).

Parece lógico pensar que elevaciones en la cantidad de glucosa en sangre producidas por una dieta rica en carbohidratos o por enfermedades sistémicas como la diabetes pueden aumentar la concentración de lactosa en la leche segregada. Sin embargo, Lanoue y col. (13) realizaron un estudio experimental en ratas alimentadas con dietas con un contenido de glucosa del: 0, 12, 24 y 60%, desde el segundo hasta el décimo quinto día del período postnatal, para determinar los cambios ocurridos en la composición de la leche segregada. Los resultados se muestran en la figura 1.

Figura 1. Concentración de proteínas, lactosa y grasa en la leche secretada por ratas lactantes alimentadas con una dieta con un contenido de 12, 24 y 60% de glucosa. Lanoue y Koski, 1994. (13).
Figura 1. Concentración de proteínas, lactosa y grasa en la leche secretada por ratas lactantes alimentadas con una dieta con un contenido de 12, 24 y 60% de glucosa. Lanoue y Koski, 1994. (13).

Los animales alimentados con dietas a base de 0% de glucosa no sobrevivieron mas de 24 horas. Elevaciones en la cantidad de glucosa de la dieta no producen cambios significativos en la concentración de proteínas y de lactosa, pero aumentos graduales de glucosa en la dieta se traducen en incrementos proporcionales en la concentración de grasas de la leche segregada.

En consecuencia, aún cuando la madre lactante tenga una dieta rica en carbohidratos, la leche que produce no tiene potencial cariogénico elevado.

En general, bajos contenidos de lactosa van asociados con altos contenidos de grasas. (10). Se considera que deben realizarse estudios que permitan establecer los efectos de una dieta con bajos contenidos de grasa, sobre los niveles de lactosa en la secreción mamaria; apoyados en la hipótesis que la relación grasa-lactosa es inversamente proporcional y bidireccional. Por otro lado, los estudios experimentales en animales descritos anteriormente, se realizaron para determinar los cambios que son producidos en los nutrientes de la leche segregada a consecuencia de dietas que han sido proporcionadas por cortos períodos de tiempo, es probable que otros resultados puedan obtenerse a medida que la lactancia se prolonga. Por otro lado, la extrapolación de estos resultados debe ser hecha con sumo cuidado ya que la composición de la leche de todas las especies mamíferas es altamente específica y varía entre las mismas.

EFECTO ANTICARIOGENICO DE LA GRASA DE LA LECHE HUMANA

Se ha demostrado que la grasa contenida en los alimentos tiene un efecto anticariogénico ya que pueden ofrecer protección al cubrir los dientes y reducir la retención de azúcar y también a la placa al cambiar la actividad superficial del esmalte. Las grasas además pueden tener efectos tóxicos sobre las bacterias orales y disminuir la solubilidad del azúcar (19)

Este hecho es significativamente interesante debido a que la cantidad de grasa permanece constante (mientras no existan graves deficiencias en la cuota proteica de la dieta de la madre) pero varía en la leche del principio y del final de la mamada. La leche del comienzo tiene un aspecto acuoso y es de color azulado. Como tiene mucha agua le calma la sed al niño, a la vez también es rica en vitaminas, minerales y lactosa. La leche del final de la mamada es más blanca que la del comienzo debido a que tiene mayor contenido de grasa, la cual le confiere a la leche un componente rico en energía necesario para que el niño quede satisfecho y aumente de peso apropiadamente. (17)

Si se cambia al niño muy rápidamente de un pecho a otro sin que haya obtenido la leche del final, se desaprovecha el efecto detergente de la grasa como mecanismo anticariogénico. La grasa de la leche materna representa una ventaja importante cuando es comparada con las fórmulas artificiales ya que protege a los dientes de los productos del metabolismo de bacterias cariogénicas.

CAMBIOS EN LA CANTIDAD DE LECHE SEGREGADA

El factor alimentario más importante para el incremento de la cantidad de leche es el aumento de la cuota proteica de la dieta, especialmente de las proteínas de alto valor biológico, como las de los huevos, la leche, y entre los alimentos de origen vegetal, el arroz. (7)

Prácticamente todas las madres tienen leche suficiente, es el niño quien al succionar activa la secreción. La leche "mala" no es sino un mito. (10).

DESARROLLO DE LA MUSCULATURA PERIORAL DURANTE LA LACTANCIA MATERNA.

Durante el período de amamantamiento el niño debe presionar con la lengua los senos lactíferos para obtener la leche. Si por el contrario, la alimentación es mediante biberón, el niño no necesita ningún esfuerzo para darle forma a la tetilla dentro de su boca. (17).

Los movimientos de la lengua y la actividad incrementada del conjunto de músculos suprahiodeos juega un rol importante en los períodos de succión durante el amamantamiento. (23).

Este fenómeno no solo instala las bases para un mejor crecimiento y desarrollo de los maxilares sino que también favorece el mecanismo de autolimpieza, ya que un mayor movimientos de carrillos, labios y lengua median el efecto removedor de la placa dental.

LECHE HUMANA: ESTUDIOS EXPERIMENTALES RELACIONADOS A LOS CAMBIOS DE pH.

Thomson y col. (24) determinaron en un estudio "in vitro" que el pH de la leche humana tiene un valor de 7.00 (11). Cuando a la leche humana con un valor de pH de 6.4 (previamente determinado) se le añade saliva, se produce un descenso a 4.57 en un período de 7.5 horas; a diferencia de la caída de pH que se produce en la leche de vaca (de 6.52 a 5.01) en el mismo período de tiempo. Sin embargo, esta diferencia no es estadísticamente significativa. Cuando a la leche de vaca se le agrega una solución al 2% de lactosa, el pH no disminuye mas de 0.03 unidades. Por último, una solución al 5% de lactosa experimenta una caída de pH hasta 4.28 al añadir saliva. (24). (Ver tabla 2)

Tabla 2. Resultados de las determinaciones de pH de los sustratos a intervalos de o a 7.5 horas de incubación a 37°C. Thomson y col, 1996 (24)
Tabla 2. Resultados de las determinaciones de pH de los sustratos a intervalos de o a 7.5 horas de incubación a 37°C. Thomson y col, 1996 (24)

Rugg-Gunn y col. (20) en un estudio "in situ" midieron los cambios en el pH de la placa dental de 14 sujetos voluntarios que realizaron enjuagues bucales con 4 soluciones azucaradas, (lactosa al 7%, sacarosa al 7%, leche humana y leche de vaca), el menor descenso de pH (5.40) fué observado en la solución de sacarosa al 7%, seguido de la solución de lactosa al 7% (pH= 5.79). En el caso de la leche humana y la leche de vaca las diferencias no fueron estadísticamente significativas. (pH= 6.26 y pH= 6.36 respectivamente). Ver figura 2.

Figura 2. Curvas de Stephan (promedio) de los 14 sujetos para cada sustancia estudiada. Rugg-Gunn y col., 1985. (20)
Figura 2. Curvas de Stephan (promedio) de los 14 sujetos para cada sustancia estudiada. Rugg-Gunn y col., 1985. (20)

Del análisis de los resultados de los estudios citados anteriormente, se concluye:

  1. Las soluciones que contiene sacarosa al 7% tiene mayor potencial cariogénico ya que producen las caídas mas fuertes de pH en la placa dental si se compara con una solución al 7% de lactosa, leche humana y leche de vaca, tal como se observa en las curvas de Stephan de la figura 2. Esto tiene importancia clínica si se toma en cuenta que en algunas fórmulas lácteas y los cereales recomendados a partir de los seis meses de edad contienen sacarosa.
  2. Las soluciones que contienen lactosa producen caídas menores en el pH que las soluciones a base de sacarosa, aún cuando ambas contengan la misma concentración. Bos y col (2) demostraron que la co-adhesion bacteriana que ocurre en presencia de lactosa es mas reversible. En consecuencia la viscosidad de la placa disminuye, siendo en primer lugar, mas fácil de remover y en segundo lugar, mas difusible, lo que permite que los productos del metabolismo bacteriano pasen con mayor facilidad a la saliva, disminuyendo así su efecto prolongado sobre el esmalte dentario.
  3. Las soluciones que contienen lactosa al 7% tienen un mayor potencial cariogénico cuando son comparadas con la leche humana (lactosa al 7%) y leche de vaca (lactosa 3.4%). A pesar que la lactosa es un disacárido exclusivo de la leche, el fenómeno anterior demuestra que la leche contiene otras sustancias que actúan como amortiguadoras en las caídas de pH (20). La leche contiene un conjunto de sustancias antibacterianas comparables a las encontradas en la saliva; por ejemplo: lactoferrin, lactoperoxidasa, lisosimas, inmunoglobulinas y posiblemente factores de agregación bacteriana. (3).
  4. Al agregar a la mezcla de leche de vaca y saliva, una solución al 2% de lactosa, se produce un cambio despreciable en el potencial acidogénico de la solución (cambio de pH= 0.03). Hemos calculado que es necesario agregar a la mezcla, una solución al 66% de lactosa para lograr la disminución de una unidad de pH. En consecuencia, difícilmente la dieta de la madre logra incrementos en la concentración de lactosa (en la secreción mamaria), a un nivel tal, que sean potenciados los efectos cariogénicos de la misma.
  5. La leche humana al entrar en solución con la saliva, durante un período de 7.5 horas, produce una caída de pH (en la mezcla) ligeramente mayor (pH=4.57) si se compara con la leche de vaca (pH= 5.01) siendo una diferencia estadísticamente no significativa. Sin embargo, este fenómeno puede deberse a que la primera tiene una mayor concentración de lactosa, teniendo además menor concentración de proteínas que pudiesen actuar como amortiguadores en las caídas de pH. (20)
  6. El efecto anticariogénico de la leche es atribuida al alto porcentaje de caseína (20). Esta sustancia es una fosfoproteína (0.5% en la leche humana y 3% en leche de vaca) cuya propiedad cariostática se atribuye a:

    • Su capacidad par reducir la actividad enzimática de la glucosiltransferasa. (25)
    • Los péptidos de caseína se incorporan a la película adquirida reduciendo las propiedades adherentes del S. mutans y S. sobrinus. (21)
    • La caseína y sus derivados se incorporan a la placa y aumentan su contenido de calcio y fosfato previniendo así el efecto desmineralizador e incrementando la capacidad amortiguadora mediante el desplazamiento de aminoácidos básicos y péptidos necesarios para el catabolismo bacteriano. (21)
  7. Todas las mezclas de soluciones azucaradas y saliva producen pH menores a 5.5 solo después de las 4 horas de haberse producido la mezcla. Esto evidencia que, solo permitiendo la permanencia prolongada de las mismas se logran efectos desmineralizadores en la superficie dentaria.

LECHE HUMANA: ESTUDIOS RELACIONADOS A LA DISOLUCIÓN DEL ESMALTE

Rugg-Gunn y col. (20) realizaron la medición "in vitro" de la cantidad de calcio proveniente del esmalte disuelto de 5 mezclas diferentes:

  • Lactosa al 4.2 % y saliva.
  • Lactosa al 5.3% y saliva.
  • Sacarosa al 5.3% y saliva.
  • Leche humana y saliva.
  • Leche de vaca y saliva.

Se demostró que la cantidad de calcio disuelto fue mayor en la mezcla de leche humana y saliva que en la mezcla de leche de vaca y saliva. A pesar que esta diferencia no es estadísticamente significativa, el fenómeno puede deberse a los siguientes factores (ver tabla 1):

  • A su mayor concentración de lactosa.
  • A su baja concentración de calcio y fosfato.
  • A su menor concentración de proteínas que tiene afinidad por el esmalte. (21)

Thomson y col (24) obtuvieron resultados similares en estudios intrabucales realizados con la finalidad de determinar el potencial cariogénico de la leche humana.

Sin embargo, Araujo y col. (1), establecieron mediante estudios realizados in situ, que la leche materna no es cariogénica cuando es comparada con una solución de sacarosa al 20%. Es necesario recalcar que estos autores sumergieron un grupo de terceros molares en cada solución (leche humana y sol. de sacarosa al 20%) y determinaron el contaje de SM y LB, los polisacáridos y la cantidad de fósforo en la placa dental formada sobre estos dientes, pero no especifican el tiempo por el cual los dientes permanecieron sumergidos, a diferencia de los estudios de Thomson y col. (24), donde los dientes estuvieron en contacto con leche materna durante ocho horas seguidas. Resulta evidente que el potencial cariogénico de los alimentos se ve incrementado siempre que se permita su permanencia intrabucal. La existencia de un sustrato fermentable por un tiempo prolongado trae como consecuencia la formación de ácidos que desmineralizan el esmalte dental.

En la caries de biberón o por amamantamiento, es posible que la cantidad y la duración de una fuente de carbohidratos puedan convertir un alimento no cariogénico, como la leche, en una fuente cariogénica. (22)

COMPARACIÓN DE LA LECHE HUMANA CON LAS FÓRMULAS LÁCTEAS.

En la revisión bibliográfica realizada no fué encontrado ningún estudio que establezca las diferencias del potencial cariogénico entre la alimentación materna y artificial.

Industrialmente han sido desarrolladas diversas fórmulas artificiales para la alimentación del lactante, que intentan imitar la composición de la leche humana de acuerdo a las demandas nutricionales específicas para cada edad.

Dentro del mercado nacional puede encontrase un grupo muy heterogéneo de fórmulas lácteas a base de leche de vaca, cuyas modificaciones mas frecuentes consisten en: disminuir el tenor de proteínas, sustituir parte de la grasa animal por grasas vegetales y aumentar la cantidad de hidratos de carbono (6).

Estas variaciones nos permiten realizar la siguiente clasificación:

  1. Fórmulas a las que se le agrega una mayor cantidad de lactosa (6), ya se ha comentado que solo elevadas concentraciones de lactosa incrementan el potencial cariogénico de la mezcla.
  2. Fórmulas con sacarosa añadida (6), ya se ha descrito que este azúcar en contacto con saliva humana produce los niveles mas bajos de pH. (24)
  3. Fórmulas especiales que solo se usan en trastornos diarreicos, donde la lactosa ha sido eliminada y sustituida por glucosa al 50% (6), aumentando el potencial cariogénico.
  4. Sustitutos de leche para niños que presentan alergia a las proteínas de la leche (animales), siendo sustituidas por proteínas vegetales (de soya), las grasas son también vegetales (maíz y coco) y la lactosa ha sido sustituida por jarabe de maíz y sacarosa al 51,65% (6), lo que refleja su capacidad para aumentar la acidogenecidad del medio bucal.

Especial atención merece que con frecuencia, la madre añade azúcar a los preparados con la finalidad de motivar al niño a ingerir la ración completa y por otro lado, con la falsa creencia que lo mantiene mejor nutrido, ya que el niño aumenta de peso.

Estudios realizados en 9 sujetos para determinar los cambios en el pH de la placa (inicial y una hora después) asociados al enjuague bucal con 8 fórmulas lácteas comerciales diferentes, demostraron que las fórmulas a partir de soya (sin caseína) producen caídas bruscas del pH (5.7), y en consecuencia aumentan el riesgo en la aparición de lesiones cariosas. (22).

CONCLUSIONES

La leche de vaca es producida por animales para alimentar a sus crías; el crecimiento, desarrollo y maduración de las mismas ocurre mucho más rápido que en los niños. Un becerro de un año de edad tiene ya órganos y tejidos capaces de funcionar como los de la madre adulta, lo cual no ocurre en un niño de un año de edad que es un ser totalmente dependiente de la progenitora. Difícilmente un niño es alimentado con este tipo de leche, sin embargo si este fuera el caso, los órganos del niño se verían forzados a metabolizar una solución sobresaturada de proteínas y electrolitos.

La supremacía de la lactancia materna cuando es comparada con la lactancia artificial es innegable. Las ventajas nutricionales, sicológicas, inmunológicas e incluso económicas del amamantamiento la hacen la alimentación más apropiada para los lactantes. Con relación a su posible potencial cariogénico, la leche humana como solución azucarada es capaz de promover la desmineralización del esmalte siempre que se mantenga como sustrato disponible durante 8 horas seguidas tal como fue demostrado por Thomson y col. (24). Las mezclas de fórmulas lácteas y cereales constituyen soluciones de mayor concentración de hidratos de carbono y en consecuencia son mas cariogénicas. Si el niño debe alimentarse con leche, es obvio que la leche materna es insustituible.

Mayores esfuerzos deben ser realizados para orientar tanto a los profesionales de la salud como a las madres de lactantes, en relación con los efectos perjudiciales del hábito de dormir con el biberón o amamantando. Por otro lado debe recomendarse a la madre que amamanta que, sólo debe suspender la comida cuando sienta el seno vacío, en caso contrario, el bebé no habrá obtenido la leche del final rica en grasas, que tienen efecto protector sobre los dientes frente al ataque de los ácidos producidos por los microorganismos cariogénicos. Generalmente la madre primeriza que no reconoce el vaciamiento del seno debe comenzar la ración por el último pecho, para terminar de vaciarlo.

En cualquier caso, si la ración alimenticia es usada como pacificador durante el sueño, la higiene bucal es la única alternativa para evitar el inicio y el progreso del proceso carioso. Los dientes decíduos deben comenzar a limpiarse tan pronto como hacen emergencia en la cavidad bucal, para ello la madre puede envolver su dedo índice con una gasa y remover los restos de alimentos que se depositan sobre la superficie dental después de cada ración alimenticia y especialmente la última (previa al sueño). La administración de un biberón que contenga agua después de la alimentación (ya sea artificial o materna), debe fomentarse como hábito, ya que su efecto de limpieza constituye un mecanismo auxiliar de la higiene del lactante. Sin embargo, el niño puede vomitar después de recibir el agua. En estos casos, no se recomienda que se siga realizando este procedimiento.

De esta revisión bibliográfica, se concluye que:

  1. Los estudios experimentales que se han descrito para determinar el potencial cariogénico de la leche humana y fórmulas artificiales son modelos "in vitro" que pudiesen no reproducir la realidad del ambiente bucal del lactante "in vivo".
  2. La capacidad de la leche humana para aumentar la acidogenecidad de la saliva y la placa no es estadísticamente significativa si se compara con la leche de vaca.
  3. El esmalte dental se disuelve mas en leche humana que en leche de vaca, siempre que se permita un contacto prolongado (8 horas) entre ellos.
  4. Los estudios que comparan el potencial cariogénico de la leche humana con el de la vaca, carecen de aplicabilidad clínica ya que difícilmente un niño se alimenta con leche bovina no formulizada.
  5. Deben realizarse estudios que comparen el potencial cariogénico de la leche humana con el de las fórmulas artificiales.
  6. La dieta de la madre difícilmente (hasta que no sean realizados estudios que así lo comprueben) produce incrementos en el potencial acidogénico de la leche que segrega.
  7. Los hábitos nocivos (ya mencionados) son la causa primaria de la afectación severa de la dentición temporal.
  8. Deben implementarse programas educativos (en lo referente a nutrición e higiene) destinados a las madres lactantes y a los profesionales de la salud, que permitan prevenir la aparición de caries en el lactante.

Referencias bibliográficas

  1. Araujo, D.R.; Velasco, L.F.; Del Bey Cury, A.A.; Maltz, M.; Araujo, F.B.; Cury, J.A. 1995. An in situ evaluation of cariogenic potential of human breast milk. (Abstract). Journal of Dental Research. 74:48.
  2. Bos, R.; Van Der Mei, H.C.; Busscher, H.J. 1996. Co-adhesion of oral microbial pairs under flow in the presence of saliva and lactosa. Journal of Dental Research. 75(2): 809-815
  3. Bowen, W.H.; Pearson, S.K.; VanWuyckhuyse, B.C.; Tabak, L.A.. 1991. Influence of milk, lactose-reduced milk, and lactose on caries in desalivated rats. Caries REsearch 25: 283-286.
  4. Casanueva E.; Kauker, M.; Pérez, A.; Arroyo, P. 1995. Nutriología Médica. Editorial Panamericana. Primera Edicíon. México.
  5. Davies, V. 1997. La sangre Blanca. Periódico El Nacional. 31 de agosto.pp C/4.
  6. Degwitz, G. 1989. Lactosa artificial. Pediatría fundamental. U.C.V. Facultad de Medicina. H.U.C. Disinlimed. Décima Edición. Caracas. pp 22-27
  7. Encyclopaedia Britannica de México, S.A.: Hombre, Ciencia y Tecnología. 1982. Volumen 5. Pp 1754
  8. Febres, C.; Echeverri, E.; Kaene, H. 1997. Parental awareness, habits, and social factors and their relationship to baby bottle tooth decay. Pediatric Dentistry. 19(1): 22-27
  9. Franceschini, J. 1995. Prevalencia de caries rampante y de biberón en niños preescolares venezolanos. Tesis de especialización, no publicada. Caracas, Facultad de Odontología, U.C.V.
  10. Gonzalez, P. 1989. Lactancia Materna. Pediatría Fundamental. U.C.V. Facultad de Medicina. H.U.C. Disinlimed. Segunda Edición. Caracas. Pp16-21
  11. Instituto Nacional de Nutrición. 1993. Manual de Lactancia materna, dirigido al personal de Salud.
  12. Jhonston, T.; Bearley, L. 1994 Nuesing caries; Literature review and report of a case maneged under local anaesthesia. Australian Dental Journal. 39 (6)=: 373-381
  13. Lanoue, L.; Koski, K.G. 1994 Glucose- restricted diets milk composition and mamary gland development in lacting rat dams. Journal of nutrition. 124(1): 94-102
  14. Miller, M.B.; Hartsak, J.G.; Erez, B.; Douglass, L.; Alston, M.B. 1994 Effect of dietary calcium concentrations during gestation and lactation in the sow on milk composition and litter growth. (Abstract). J-Anim-Sc. 72(5): 1315-9
  15. Nowak, J.; Otszewski, J.; Kozai, E. 1994. Insulin and sugar concentration changes in mammary secretion in sheep during the periparturient period. (Abstract). Reprod-Nutr-Dev. 34(1): 3-8
  16. Orten,J.; Neuhaus, O. 1984. Bioquímica humana. Editorial Panamericana. Décima Edición. Buenos Aires.
  17. Osorno, J. 1992. Hacia una feliz lactancia materna. Texto práctico para profesionales de la salud. Bogotá
  18. Pine, A.P.; Jessop, N.S. Oldham, J.D.. 1994. Maternal protein reserves and their influence an lactational performance in rats. The effect of dietary protein restriction and stage of lactation on milk composition. British Journal of nutrtion. 72(6): 815-30
  19. Pinkham, J.R. 1991. Odontología Pediátrica. Editorial Interamericana. Primera Edición. México.
  20. Rugg- Gunn, A.J.; Roberts, G.J.; Wright, W.G. 1985. Effect of human milk on plaque pH in situ and enamel dissolution in vitro compared with bovine milk, lactose, an sucrose. Caries Research. 19:327-34
  21. Schupbach, P.; Neeser, J.R.; Golliard, M.; Rouvet, M.; Guggenheim, B. 1996. Incorporation of caseinoglycomacropeptide and caseinophosphopeptide into salivary pellicule inhibits adherence of mutans stretococci. Journal of Dental Research. 75(10): 1779-1788.
  22. Sheikh, C.; Erickson, P. 1996. Evaluation of plaque pH changes following oral rinse with eigth infant formulas. Pediatric Dentistry. 18(3): 200-204
  23. Tamura, Y.; Matsushita,S.; Aoki, H.; Hakashima, K.; Higuchi, M; Yoshiola, S. 1996. Development of perioral muscle activity during breast feeding in infants: Follow-up study. Pediatric Dental Journal. 6(1): 101-106.
  24. Thomson, M.E.; Thomson, C.W.; Chandler, N.P. 1996 In vitro and intra-oral investigations into the cariogenic potential of human milk. Caries Research. 30: 434-438
  25. Vacca, A.M.; Bowen, W.H. 1995 The effect of milk and kappa casein on streptococci glucosyltransferase. Caries REsearch. 29: 498-506
  26. Yoneyama, K.; Goto, Y.; Nagata, H. 1995. Changes in the concentration of nutrient components of human milk during lactation (abstrct). Nippon- Koshu- Eisei- Zassi. 42 (7): 427.