Trabajo Original

Identificación humana a través de la queiloscopia: diferencias de género mediante análisis de morfotipos de huellas labiales en Pirané, Argentina

Recibido para Arbitraje: 24/08/2015
Aceptado para Publicación 15/12/2015

Briem Stamm, A. D.1

Resumen

En la presente investigación se empleó un método alternativo de identificación humana aportado por la Odontología Forense denominado Queiloscopia, basado en el estudio, registro y clasificación de las configuraciones de los labios. Se buscó determinar patrones en cuanto a grosor labial, tipos de comisuras y morfología de los surcos labiales en una población constituida por 400 individuos, 200 mujeres y 200 hombres, residentes en la ciudad de Pirané, Formosa, Argentina, conformando una base de datos de huellas labiales adoptando como referencia la clasificación de Suzuki & Tsushihashi. Se determinó predominio en ambos sexos de labios delgados (52% en mujeres y 46% en hombres), comisuras horizontales (90% en ambos sexos) y surcos de tipo I’ (41% en mujeres y 37% en hombres). Los resultados obtenidos demuestran la importancia de concientizar a la comunidad científica acerca del conocimiento y divulgación de esta técnica identificativa, como así también propender a mayores estudios poblacionales sobre huellas labiales.

Palabras clave: Identificación. Odontología Forense. Huellas labiales. Criminalística. Dimorfismo sexual.


Original work

Human through queiloscopia id: differences by gender analysis in lips traces morphotypes in Pirané, Argentina

Abstract

In the present study employed an alternative method of human identification provided by the Forensic Odontology called Cheiloscopy, based on the study, recording and classification of lips configurations. We sought to determine patterns regarding lip thickness, types of corners and morphology of labial furrows in a population of 400 individuals, 200 women and 200 men, residents in the Pirané city, Formosa, Argentina, forming lip prints database taking as reference the Suzuki & Tsushihashi´s classification. Were determined prevalence in both sexes of thin lips (52% in women and 46% men), horizontal corners (90% in both sexes) and grooves Type I '(41% of women and 37% men). The results highlight the importance of awareness in the scientific community about the knowledge and dissemination of this identification technique, as well as tending to larger population studies on lip prints.

Key words: Identification. Forensic Odontology. Lip prints. Criminalistics. Sexual dimorphism.


  1. Especialista en Odontología Legal. Jefe de Trabajos Prácticos Unidad Académica “Odontología Legal con Historia de la Odontología”, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires. Profesor Adjunto Cátedra “Odontología Forense”, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina.
  2. CORRESPONDENCIA: [email protected]

    Agradecimientos: a los ciudadanos que prestaron su conformidad para efectuar la presente investigación y a los colegas odontólogos residentes en la ciudad de Pirané, Provincia de Formosa, por su inestimable colaboración.

INTRODUCCIÓN

El establecimiento de la identidad de una persona puede resultar un proceso muy complejo. Comparaciones dentales, huellas dactilares y el ADN constituyen las técnicas más comunes que se utilizan en este contexto1. Existen otros métodos conocidos pero de escasa utilización en el proceso de identificación humana, de los cuales uno se origina a partir del reconocimiento de las huellas labiales2. El uso de las improntas labiales en la identificación personal fue descrito por Snyder en 19513. Además de la identificación y obtención de distintas pruebas, las huellas labiales también se pueden utilizar en el trabajo de detección, constituyendo una probable fuente de información criminalística4,5. Las crestas papilares y los surcos existentes en los labios aportan elementos individualizadores de la persona tan eficaces, persistentes e inalterables, como los de los dedos y palmas de las manos y pies, teniendo la misma fuerza probatoria de identidad que éstos, puesto que la génesis de los patrones cutáneos de los labios obedece a las mismas leyes naturales de desarrollo morfológico y la secuencia de fenómenos es idéntica en ambos, aunque ocurra con cierto retraso en ellos6. Tales surcos son permanentes, se recuperan luego de ciertas enfermedades y son únicos salvo en caso de gemelos homocigóticos y en tales situaciones tienden a semejar a uno de los padres, contribuyendo en pruebas de paternidad. Las huellas labiales son evidentes desde la 6ª semana de vida intrauterina,7.

El estudio de las impresiones labiales no solo considera el patrón de los surcos que discurren por la mucosa labial, sino también el grosor de los labios (delgados, medianos, gruesos y la combinación de estos o mixtos), la dirección de las comisuras labiales (horizontales, abatidas, elevadas) y finalmente las huellas labiales de la cual hay muchas clasificaciones8,9,10. Utsuno11 determinó que se pueden obtener huellas claras si se toman antes de las 24 horas luego de la muerte pero que son necesarios más estudios en condiciones ambientales. También señala que para una muestra adecuada se debe limpiar la boca de residuos y sangre, dejar secar y aplicar una delgada capa de lápiz labial.

Los investigadores suelen obtener pruebas a través del uso de la odontología, antropometría, huellas dactilares y otras técnicas que determinan el sexo, edad aproximada, estatura y grupo sanguíneo. Hoy, sin embargo, los peritos odontólogos también pueden confiar en las impresiones de los labios para identificar a posibles sospechosos o para apoyar a las pruebas obtenidas en investigaciones específicas, ya que la obtención de las mismas trasciende la mera impresión física, constituyendo fuente de material genético12,13. Según Netter14 los labios son dos repliegues músculo membranosos, depresibles y movibles que limitan a ambos lados, el esfínter oral (Figura 1). Presentan una túnica cutánea y otra mucosa. Precisamente en esa cara mucosa, llamada Zona de Klein, zona rosa, rosada o bermellón, discurren una serie de pliegues, surcos o fisuras, de diverso trayecto y profundidad, que adoptan múltiples figuras, conformando el área de interés del estudio de las huellas labiales.

Fig 1. Anatomía topográfica de los labios 1. Columna de los filtros. 2. Surco o fosita del filtro. 3. Arco de Cupido. 4. Línea blanca del labio superior. 5. Tubérculo. 6. Comisura. 7. Bermellón.
Fig 1.
Anatomía topográfica de los labios 1. Columna de los filtros. 2. Surco o fosita del filtro. 3. Arco de Cupido. 4. Línea blanca del labio superior. 5. Tubérculo. 6. Comisura. 7. Bermellón.

Se han reportado diferentes investigaciones sobre Queiloscopía; Tsushihashi15 en 1974 hizo estudios sobre 1.364 personas concluyendo que el patrón de los surcos de la superficie mucosa de los labios es único en cada individuo. Vahanwala & Parekh16 realizaron un reporte a partir del análisis de 100 huellas labiales (50 masculinas y 50 femeninas) en el que determinaron que el patrón de surcos es individual y que existe dimorfismo sexual. Esto mismo lo demostró Uma-Maheswari17 en su estudio en 750 individuos (402 mujeres y 348 hombres) quien concluyó que no existen similitudes en el patrón de surcos labial entre familiares, gemelos y género, al igual que Shamaz18 al analizar 342 huellas labiales (239 provenientes de hombres y 103 de mujeres), estableciendo que los surcos presentan dimorfismo sexual sobre todo en el labio inferior. Asimismo, Sharma19 tras investigar 40 huellas labiales (20 mujeres y 20 hombres), afirmó que la Queiloscopía puede ser empleada para determinar el sexo de un individuo.

En la presente pesquisa, se tomó como referencia la clasificación publicada por los autores japoneses Suzuki & Tsuchihashi20 en 1971. Propusieron la elaboración de una ficha queiloscópica que incluyera el queilograma, para cuya obtención dividieron los labios en cuadrantes y fueron anotando el tipo de surco o estría que se observaba en cada cuadrante. De acuerdo con la forma y el curso de los surcos o estrías, plantearon el sistema de identificación a desarrollar:

Tipo I: son surcos o estrías muy bien definidas, corriendo verticalmente a través del labio.

Tipo I’: surcos rectos, pero que desaparecen a mitad del camino, en vez de cubrir la anchura total del labio.

Tipo II: los surcos o estrías se bifurcan en su trayecto.

Tipo III: las estrías se entrecruzan.

Tipo IV: las estrías son reticuladas.

Tipo V: las estrías no caen dentro de ninguno de los tipos anteriores y no pueden ser diferenciadas morfológicamente.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio que analizó el patrón del grosor labial, los tipos de comisuras labiales y la morfología de los surcos o estrías labiales. Se trabajó sobre 400 individuos, 200 mujeres y 200 hombres, sin franja etaria, voluntarios, que fueron citados en el Policonsultorio “Santa Librada”, todos ellos nacidos en la ciudad de Pirané, Provincia de Formosa, Argentina y que no presentaran manifestaciones o secuelas de patologías orales y sistémicas que interfirieran con la observación del patrón de surcos en los labios (herpes, aftas, queilitis, cicatrices, labio y paladar fisurado). Los procedimientos seguidos estuvieron de acuerdo con las normas éticas de la Declaración de Helsinki de 1983, firmando un previo consentimiento los participantes, por lo que se procedió a limpiar la superficie mucosa de ambos labios con papel absorbente, asegurando de librarlos de cosméticos e impurezas. Seguidamente, se midió el grosor labial. Se tomaron dos fotografías digitales con luz natural de cada individuo, utilizando una cámara Kodak 8,5 Mxpl, una próxima y otra más lejana, de los labios en posición de reposo, para visualización de la disposición de las comisuras labiales.

Para obtener la impresión labial, asegurando que los labios se encuentren inmóviles y libres de humedad, se los pintaron con lápiz labial convencional, realizando una suave presión y movimiento de rotación, de izquierda a derecha, sobre una cinta adhesiva celofán, asentando luego la impresión contra una hoja de papel alcalino tamaño A 4, de color blanco, siguiendo los protocolos de Barros7 y El Domyati21. Los datos obtenidos fueron asentados en una ficha queiloscópica diseñada Ad-hoc (Figura 2), elaborando una base de datos a partir de las improntas obtenidas. En todos los casos las lecturas fueron realizadas por el autor y dos observadores entrenados. En cada queilograma se tomó como referencia el esquema de Suzuki & Tsushihashi (Figura 2).

FICHA QUILOSCÓPICA
Fig. 2. Ficha Quiloscópica diseñada para la presente investigación, tomado como referencia la clasificación y el queilograma de Suzuki y Tsushihashi.
Fig. 2.
Ficha Quiloscópica diseñada para la presente investigación, tomado como referencia la clasificación y el queilograma de Suzuki y Tsushihashi.

El análisis se inició examinando los tres parámetros propuestos para la presente investigación: grosor labial, comisuras y surcos o estrías labiales. Respecto del grosor, se tomó como referencia el protocolo de Santos22, que divide los labios en delgados, cuando la mucosa labial es ligeramente visible (etnia caucásica); labios medianos, cuando la mucosa labial mide entre 8 a 10 mm (etnia asiática), labios gruesos, con gran desarrollo del tubérculo labial superior (etnia negra o negroide) y labios mixtos, es decir, combinación de los anteriores.

En relación al tipo de comisuras labiales, se determinó mirando a la persona de frente, imaginando una línea que coincide con la línea media, interponiéndole a ésta, otra perpendicular, que pasa por las comisuras. Si las mismas coinciden con la línea, se habla de comisuras horizontales; si quedan por encima, elevadas y se denominan abatidas si permanecen por debajo de la línea de referencia27. Respecto a los surcos o estrías, como se expresó anteriormente, se empleó la clasificación de Suzuki & Tsushihashi.

RESULTADOS

Conforme la base de datos obtenida, en el sexo femenino la disposición de los surcos resultó del Tipo I en un 24%, Tipo I’ un 41%, Tipo II un 13%, Tipo III un 10%, Tipo IV un 7 % y Tipo V un 5% (Gráfico 1). En cuanto al grosor labial, conforme a la división de Santos, 52% presentaron labios delgados, 40% mixtos, 6% medianos y 2% gruesos (Gráfico 2). Por último, teniendo en cuenta la disposición de las comisuras labiales, 90% comisuras horizontales, 8% elevadas y 2% abatidas, (Gráfico 3).

TIPOS DE SURCOS
Gráfico 1. Incidencia tipos de surcos en ambos sexos
Gráfico 1.
Incidencia tipos de surcos en ambos sexos

En tanto que se dieron los siguientes resultados para el sexo masculino: disposición de los surcos en el Tipo I un 21%, Tipo I’ un 37%, Tipo II un 17%, Tipo III un 13%, Tipo IV un 6 % y Tipo V un 6% (Gráfico 1). En cuanto al grosor labial, 46% presentaron labios delgados, 43% mixtos, 6% medianos y 5% gruesos (Gráfico 2). Finalmente, teniendo en cuenta la disposición de las comisuras labiales, 90% comisuras horizontales, 6% elevadas y 4% abatidas (Gráfico 3).

GROSOR LABIAL
Gráfico 2. Incidencia del grosor labial en ambos sexos
Gráfico 2.
Incidencia del grosor labial en ambos sexos
TIPOS DE COMISURAS
Gráfico 3. Incidencia de tipos de comisuras labiales en ambos sexos
Gráfico 3.
Incidencia de tipos de comisuras labiales en ambos sexos

DISCUSIÓN

Una impresión de los labios en la escena de un crimen, tazas, vasos, cigarrillos, ventanas y puertas, puede ser una base para las conclusiones sobre el carácter del evento, el número de las personas involucradas, el sexo, los cosméticos utilizados, hábitos, rasgos de trabajo, y los cambios patológicos de los labios de los autores de los participantes del hecho23,24,25. Para analizar la huella labial y determinar los morfotipos presentes en cada individuo, a lo largo de varias décadas se describieron distintas clasificaciones26,27,28. En el presente trabajo se utilizó la preconizada por los científicos japoneses Suzuki & Tsuchihashi por considerar esta clasificación completa y que abarca detalles anatómicos de los morfotipos labiales que facilitan la lectura en el análisis de estas huellas, lo que coincide con la utilizada por autores tales como Sharma19; Gondivkar29, Saraswathi30, Verghese31, Singh32, Karki33 y Simarpreet34. A la vista de los estudios y análisis experimentales hallados en la literatura especializada inherentes al tema, parece un hecho insoslayable la necesaria estandarización de una clasificación universal, hecho que seguramente contribuiría a una mayor practicidad y difusión.

Efectuando comparaciones con otras investigaciones, Bindal35 encontró que en hombres el patrón más frecuente correspondió al tipo II (60,5%) y el menor al tipo III (29,66%). En orden de frecuencia los patrones fueron II, I´, I, IV y III. En mujeres, el morfotipo predominante resultó el tipo II (66,83%) y el menos observado el tipo III (27%), continuando los patrones II, I, I´, IV y III. Coincidiendo con la presente pesquisa, para Vahanwala16 los patrones I y I´ fueron dominantes en mujeres, aunque hubo discrepancia en cuanto a los hombres, ya que los morfotipos III y IV fueron los más representativos. En otro estudio realizado por Saraswathi30 sobre 100 individuos (50 mujeres y 50 hombres) no se halló similitud, demostrando que tuvieron dominancia los tipos I y I´ en mujeres y III y IV en hombres. Sivapathasundharam36 observó que el tipo I fue el más común (43,33%) mientras que el IV fue el menos frecuente (10,71%). Asimismo, Karki33 en 2012 determinó que el morfotipo I (líneas verticales completas) fue el más frecuente entre la población masculina y el morfotipo II (líneas bifurcadas) para la femenina, en tanto que el menos frecuente para ambos géneros fue el morfotipo V (otras formas). No obstante, es importante señalar que Simarpreet34 también en 2012 concluyó que el tipo I es el morfotipo más común entre ambos géneros, aun cuando su área de estudio no abarcó la totalidad de ambos labios, sino específicamente el tercio medio del labio inferior. Sin embargo, si comparamos los resultados de la presente investigación con los obtenidos por Sharma19, se puede deducir que existe diferencia pues en la investigación objeto de este estudio, el morfotipo predominante para el género femenino fue del tipo II y ellos encontraron una predominancia del tipo I y I´ para este mismo sexo. Estos resultados podrían ser factibles en razón del factor geográfico y, tal vez, filogenético por tratarse de población distintas.

En Latinoamérica hay escasas referencias al respecto: en Brasil, Barros7 realizó un estudio sobre 120 estudiantes, logrando porcentaje ideal de identificación; en Chile Cantín37 analizó los morfotipos en una población joven de 50 mujeres y 50 hombres, encontrando predominio de los tipos I y I’ de Suzuki; en Colombia, Chalapud38 investigó sobre huellas labiales pero empleando el sistema de Renaud27, quien había presentado su clasificación en 1973, afirmando el investigador colombiano: “...tal vez demasiado compleja para realizar estudios poblacionales en razón de su escaso estudio analítico referenciado...”, aunque sus hallazgos concluyen que las características queiloscópicas son inherentes a cada individuo y permiten su identificación antemortem y postmortem. En Venezuela, Sánchez39 evaluó las características individualizantes de las huellas labiales a través de una investigación de tipo transversal, descriptiva no experimental. Se registró un total de 78 estudiantes de la Universidad de Los Andes, con edades entre 17 a 36 años. La autora concluyó que el grosor de los labios no es un factor individualizante, en razón de que éste varía con el paso de los años, pero existe una relación estadísticamente significativa entre el grosor de los labios y las comisuras labiales, determinando que cada persona examinada contó con fórmulas queiloscópicas diferentes, lo que lo hace única. En Argentina, Briem Stamm y Cabrejo40 analizaron 400 mujeres, sin distinción de edades, concluyendo que los morfotipos de huellas labiales más frecuentes fueron los tipos I´ y I, siendo la presentación más infrecuente el tipo IV, en cada uno de los cuadrantes.

Una situación redundante en los países latinoamericanos es el hecho de que no está protocolizado el empleo de la Queiloscopía como sistema de identificación de personas. No hay concientización entre los profesionales odontólogos de la implementación de registros de huellas labiales, situación que ameritaría una revisión, ya que se trata de un método que reúne los requisitos de todo sistema de identificación que se precie de tal: unicidad, perennidad, invariabilidad y clasificabilidad. Empero, particularmente en Argentina, se observa un desconocimiento general muy importante entre los diferentes profesionales odontólogos relacionados con la actividad pericial41. Es por ese motivo que la presente investigación pretende echar luz sobre una técnica de indudable potencial en el estudio del lugar del hecho presuntamente delictivo, aunque es innegable que desde los organismos encargados de administrar justicia aún hay mucha reticencia en admitir como evidencia a las huellas labiales. Empero, en la Provincia de Corrientes, Argentina, el fiscal Buenaventura Duarte42 hace hincapié en el proyecto de Policía Judicial en cuyo organigrama está incluida la División de Dactiloscopia, Identificación y Queiloscopia, lo que avizora una apertura a la inclusión de técnicas quizá un tanto relegadas en los diferentes ámbitos de investigación de sucesos delictivos. El problema con este tipo de evidencia es que no existen aún suficientes estudios científicos que demuestren su pertinencia y validez. Tal como expresa Cantín37 “…es necesario tener en cuenta que la impresión labial es producida por una porción móvil del labio, por lo que una misma persona puede producir diferentes impresiones labiales de acuerdo a la presión, dirección y el método utilizado en la toma de la impresión. Además, si se utiliza lápiz labial, la cantidad también puede afectar la impresión, así como la plantilla de registro que podría causar una cierta subjetividad…”

CONCLUSIÓN

En virtud de lo expuesto, se demuestra la necesidad de identificar y evaluar la distribución de los morfotipos de huellas labiales en poblaciones latinas con énfasis en el género y de esta manera intentar contribuir a que el método queiloscópico pudiera ser tenida en cuenta como una herramienta más que facilite la identificación humana, permitiendo con ello disminuir la población de sospecha tanto de victimarios como de víctimas. Sería conveniente fomentar la necesidad de la implementación de bases de datos queiloscópicas como procedimiento de rutina en la práctica diaria del odontólogo, instando a un rediseño de la Historia Clínica Odontológica, en razón de la cantidad y, sobre todo, calidad de información que debería contener. A través de la experiencia recabada y los antecedentes hallados en la comunidad científica, es sabida la importancia de una completa confección, correcta conservación y archivo de la documentación odontológica, toda vez que un proceso de cotejo identificatorio exitoso difícilmente puede encararse sin contar con dichos antecedentes36. Es dable destacar que la necesaria integración del odontólogo forense al tan mentado equipo multidisciplinario de identificación se hace imperiosa, en virtud de los violentos sucesos que ocurren a diario en la sociedad, tornándose imprescindible su aporte, utilizando para ello todas las técnicas propias de su incumbencia, como el sistema de identificación objeto del presente trabajo, a los efectos de ampliar el espectro de su participación, situación que redundará en una optimización de los recursos que el odontólogo forense está capacitado para contribuir en lo que en definitiva interesa a todos los que están vinculados a la investigación de sucesos criminales: llegar a la verdad del hecho.

Referencias bibliográficas

  1. Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Guía para la Identificación de Víctimas de Catástrofes. 2009. Obtenible en <http://www.interpol.int/Public/DisasterVictim/Guide/GuideES.pdf> [consulta: 02 febrero 2015].
  2. Caldas IM.; Magalhes T., Afonso, A. Establishing identity using cheiloscopy and palatoscopy. Forensic Sci. Int., 165(1):1-9, 2007.
  3. Negré Muñoz MC. Nuevas aportaciones al revelado de huellas labiales: los lisocromos en Queiloscopia. Tesis Doctoral. Universitat de Valencia, 2004. Obtenible en <http://www.tdr.cesca.es/TESIS_UV/AVAILABLE/TDX613105130234/negre.pdf> [consulta: 24 febrero 2015].
  4. Dineshshankar J.; Ganapathi N.; Yoithapprabhunath T R.; Maheswaran T.; Kumar M. S. Aravindhan R. Lip prints: Role in forensic odontology. J. Pharm. Bioallied Sci. 5(Suppl. 1):S95-7, 2013.
  5. Kasprzak J. Cheiloscopy. En: Siegel, J.; Knupfer, G. & Saukko, P. (Eds.). Encyclopedia of Forensic Sciences. Three-Volume Set, 1-3. East Lansing, Academic Press, 2000.
  6. Acharya B, Shivapathansudharam B. Forensic Odontology. In: Shafers Textbook of oral pathology. 5ta ed. Elsevier; 2006. p.1224.
  7. Barros GB. Queiloscopía: uso da técnica na identificação forense (tesis de maestría). Sao Paulo: Facultad de Odontología de la Universidad de Sao Paulo; 2006.
  8. Jaishankar, S., Jaishankar, N y Shanmugam, S. (Octubre-Diciembre de 2012). Lip Prints in Personal Identification. Journal of Indian Academy of Dental Specialists, 1(4).
  9. Prabhu R, Dinkar A, Prabhu V. Collection of Lip prints as forensic evidence at the crime scene – An insight. J Oral Health Res 2010; 1:129-35.
  10. Hinojal R, Martínez A. Identificación en odontología a través de los tejidos blandos. Ciencia Forense 2005; 7: 111-124.
  11. Utsuno H, Kanoh T, Tadokoro O, Inoue K. Preliminary study of postmortem identification using lip prints. Forensic Science International. 2005; 149: 129-132.
  12. Rachana V, Prabhu Ajit D, Dinkar T, Vishnudas Dinesh Prabhu. Collection of lip prints as a forensic evidence at the crime scene – an insight. Journal of Oral Health Research. 2010; Volume 1, Issue 4, 129-135.
  13. Petersen L. C. Lip prints. A thesis submitted to the National University, La Jolla, CA, USA, March 2006. Anil Aggrawal's Internet Journal of Forensic Medicine and Toxicology, 10(1), 2009. Obtenible en: <http://www.anilaggrawal.com/ij/vol_010_no_001/others/thesis/2/petersen_thesis.doc> [consulta: 07 febrero 2015].
  14. Netter F. Atlas de Anatomía Humana, Sección Cabeza y Cuello. 2ª Ed. CIBA, New Jersey, 1996.
  15. Tsuchihashi Y. Studies on personal identification by means of lip print. Forensic Science International. 1974; 3:233-248.
  16. Vahanwala SP, Parekh DK. Study of lip prints as an aid to forensic methodology. J of Indian Dental Association 2000; 71:269-271.
  17. Uma-Maheswari TN. Lip Print (Master od Dental Surgery). Chennai: Medical University, Chennai; 2005.
  18. Shamaz M, Ganesh Shenoy P, Vijaya H. Chieloscopy - Can it be a tool for sex determination? Med. Leg. Update. 2009; 9 (2): 23-8.
  19. Sharma P, Saxena S, Rathod V. Cheiloscopy: the study of lip prints in sex identification. Journal of Forensic Dental Sciences 2009: 1(1):24-27.
  20. Suzuki K, Tsuchihashi Y. A new attempt of personal identification by means of lip print, Can. Soc. Forensic Sci. 1971; 4: 154–158.
  21. El Domiaty M, Al-Gaidi S, Elayat A, Safwat M, Galal S. Morphological patterns of lip prints in Saudi Arabia at Almadinah Almonawarah province. Forensic Science International 200 (2010) 179.e1–179.e9.
  22. Santos M. Queiloscopy, A supplementary stomatological means of identification, Int. Microform J. Leg. Med. 1967;2:66
  23. Aggrawal A. The importance of lip prints. Mystery magazine web. 2004. Disponible en: <http://lifeloom.com/II2Aggrawal.htm> [consulta: 18 marzo 2015].
  24. Archibald, N.; Cullen, L. & Bikker, J. Identification from soft tissues. En: Black, S. & Ferguson, E. (Eds.). Forensic Anthropology 2000 to 2010. Boca Raton,CRC Press, 2011.
  25. Ball J. The current status of lip prints and their use for identification. J. Forensic Odontostomatol., 20(2):43-6, 2002.
  26. Renaud M. L’identification cheiloscopique en medicine legale, Le chirurgien dentiste de France, 1973, pp. 65–69.
  27. Kasprzak J. Possibilities of Cheiloscopy. Forensic Sci.Int., 46(1-2):145-51, 1990
  28. Coward RC. The stability of lip pattern characteristics over time. J Forensic Odontostomatol. 25(2) (2007) 40-56
  29. Gondivkar S., Indurkar A., Degwekar S y Bhowate R. (Julio-Diciembre de 2009). Cheiloscopy for sex determination. Journal of Forensic Dental Sciences, 1(2).
  30. Saraswathi TR, Mishra G, Ranganathan K. Study of lip prints. Journal of Forensic Dental Sciences 2009; 1(1):28-31.
  31. Verghese A., Somasekar M, Babu U. (Enero-Marzo de 2010). A study of lip print types among the people of Kerala. Journal of Indian Academy of Forensic Medicine, 32(1).
  32. Singh, H., Chhikara, P y Singroha, R. (febrero de 2011). Lip Prints as Evidence. Journal of Punjab Academy of Forensic Medicine and Toxicology, 11(1).
  33. Karki R. K. (2012). Lip prints - And identification aid. Kathmandu Univ Med J, 10(2), 55-57.
  34. Simarpreet V., Himanta B., Poonam M., Rajat B. (Enero - Junio de 2012). Study of lip print pattern in a Punjabi population. Journal of Forensic Dental Sciences, 4, 24-28.
  35. Bindal U., Jethani S., Mehrotra N., Rohatgi R., Arora M y Sinha P. (2009). Lip Prints As a Method of Identification in Human Being. Journal of Anatomical Society of India, 58(2), 152-155.
  36. Sivapathasundharam P.A. Prakash G. Sivakumar B. Lip prints (cheiloscopy). Indian J Dent Res. 12(4) (2001 ) 234-237
  37. Cantín M, Trujillo G, Zavando D, Suazo I. Morfotipos de huellas labiales en una población chilena. The Forensic Oral Patologhy Journal FOPJ. 2011; 2(3):21-25.
  38. Chalapud D, Mosquera M, Pulgarín M, Cruz C, Moreno, F. Análisis queiloscópico en estudiantes de odontología en la ciudad de Cali. Rev. Estomat. 2011; 19(1):14-19.
  39. Sánchez I. Características individualizantes de las huellas labiales (Tesis Pre-Grado, 2010). Mérida, Venezuela.
  40. Briem Stamm A, Cabrejo V. Queiloscopía: como huellas dactilares en los labios. 2014, obtenible en Temas´s, Revista Digital de Seguridad. < http://www.revista.temas.net> [consulta: 21 julio 2015].
  41. Briem Stamm A. Estudio descriptivo del nivel de conocimiento de la Queiloscopía en Argentina como sistema de identificación. Gaceta Int. de Ciencias Forenses. 2012; 2 (4): 27-32.
  42. Duarte B. Policía Judicial en Corrientes: ¿Investigación hacia la verdad real o hipocresía?. Mave Editora, Corrientes 2010.