Resultados de la búsqueda

  1. La importancia del peritaje en el estudio comparativo histomorfológico del esmalte, dentina y cemento de dientes humanos y de otros animales Ramalho, S.A. Daruge, E.; De La Cruz, B.V.M.; Francesquini Jr., L.; Francesquini, M.A.; Daruge Jr., E.; Ambrosano, G.M.B.; Ventorin, M.V.P.
  2. VIH/SIDA: tejidos blandos bucales en niños de 0-4 años 2002-2004 María Elena Guerra; Vilma Tovar; Lucila Blanco-Cedres; Magdalene Mata; Elinor Garrido
  3. Relación entre infecciones oportunisticas y manifestaciones bucales en niños VIH/SIDA María Elena Guerra; Vilma Tovar; Lucila Blanco.
  4. Evaluación clínica de restauraciones Clase I de resina compuesta condensable después de 2 años João Batista Novaes JR; Fernanda Damas Pimenta; Maria Esperanza Cortés
  5. Presentación inusual de un hemangioma capilar lobulado en paciente pediatrico. Reporte de un caso y revisiòn de la literatura Yaidilis Virguez; Eva Núñez; Aura Yolanda Osorio; Cecilia Jiménez
  6. Linfoma No Hodgkin (LNH) asociado a sida en la cavidad bucal - Reporte de caso clinico Arianna Lambertini P; Maria Elena Guerra; Vilma Tovar
  7. Presentación inusual de un quiste dentigero en paciente pediatrico. Reporte de un caso y revisión de la literatura Romero Yulis, Jiménez Cecilia. Hernández Patricia, Alexis Ganai.
  8. Estudio de eficacia clinica de dos formulaciones de anestesia tópica Virga Carolina, Aguzzi Alejandra, Hubert Sergio, Aramburú Guillermo, Ricco Verónica
  9. Levantamiento epidemiológico de lesiones patológicas en los tejidos blandos de la cavidad bucal de los niños y adolescente del Centro Odontopediátrico de Carapa, Parroquia Antímano, Caracas, Distrito Capital - Venezuela. Período mayo - noviembre 2005 Cecilia Jiménez Palacios; Ramón Kkilikan; Reymaira Ramírez; Virginia Ortiz; Yaidilis Virgüez; Alejandra Benítez
  10. Comparación de la presencia de queilitis angular en niños VIH(+) y VIH(-), hijos de madres seropositivas Carrasco C, William; Guerra G, María Elena; Tovar Vilma
  11. La hipermedia y la enseñanza-aprendizaje de la odontología: proyecto factible empleando el software Recompx® (I) Noe Gregorio Orellana; Oscar Alberto Morales; Carmelo García; Robert Ramírez; Víctor Setién-Duin
  12. Perfil epidemiológico de personas VIH/SIDA asistidas odontológicamente en el centro de atención a personas con enfermedades infectocontagiosas. (CAPEI/UCV) Facultad de Odontología. Universidad Central de Venezuela Tovar, V.; Guerra ME.; Araujo, A.
  13. Lesiones traumáticas. Conducta odontológica Yuni J. Salinas M.; Ronald E. Millán I.; Juan C. León M
  14. Accidentes de trabajo que afectan los profesionales de la salud Cléa Adas Saliba Garbin; Artênio José Isper Garbin; Ana Carolina da Graça Fagundes; Renata Reis dos Santos; Patrícia Elaine Gonçalves
  15. Bioseguridad e higiene en la formación del odontólogo Ana Maria Zarate de Gelfo; María Silvina Rezzonico; Maria Cristina Castillo; Graciela Castillo; Beatriz Castillo; Liliana Bregains; María Laura Irazusta; Elba Priotto
  16. Consideraciones estructurales y biológicas en la oseointegración - Revisión de la literatura Guercio E.; Dinatale E.
  17. Durabilidad de la línea de unión de restauraciones adhesivas Fábio Barbosa de Souza; Rodivan Braz da Silva
  18. Prevalencia de sintomatología dolorosa recurrente del ejercicio profesional en cirujanos dentistas Artênio José Isper Garbin; Andréia Antoniuk Presta; Cléa Adas Saliba Garbin; Orlando Saliba; Daniela Coelho de Lima.
  19. Prevalencia de infecciones de transmisión sexual en personas VIH/SIDA que solicitaron asistencia odontológica en el Centro de Atención a Personas con Enfermedades Infecciosas (CAPEI/UCV). 2000-2005 Araujo, A.; Guerra ME; Tovar, V.; Elsa La Corte
  20. Tratamiento Crioquirurgico de la neuralgia del Trigemino nueva técnica de tratamiento alternativo o paliativo Pedro Vivas Berthier
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Siguiente >> 301-320 de 420 que contienen: "odontologico"