|
|
VOLUMEN 43 Nº 3 / 2005
HOME > EDICIONES >
 |
EDITORIAL La representación de los editores en América latina y la influencia de sus publicaciones en el ámbito biomédico se ha ido convirtiendo en un tema de actualidad en la comunidad internacional, la calidad de los trabajos publicados y la importancia de los temas tratados.- TRABAJOS ORIGINALES
DETECCIÓN DE Neisseria gonorrhoeae EN MUCOSA OROFARÍNGEA DE PACIENTES CON INFECCIÓN GONOCÓCCICA GENITAL La gonorrea es una enfermedad infecciosa causada por un diplococo intracelular Gram negativo, Neisseria gonorrhoeae. Esta es una entidad casi exclusivamente de transmisión sexual, excepto en algunos casos reportados de conjuntivitis y de vulvovaginitis en niñas y preadolescentes.
EXPRESIÓN DE LAMININA EN LA MICROVASCULATURA DE LESIONES PREMALIGNAS Y MALIGNAS DE LA MUCOSA BUCAL El crecimiento de las neoplasias superior a 1 ó 2 mm requiere del riego sanguíneo, el cual aporta el oxígeno, los nutrientes y los factores de crecimiento necesarios para la proliferación de las células tumorales, y constituye a su vez una ruta para la remoción de los catabolitos producidos por estas células.
METRONIDAZOL EN EL TRATAMIENTO DE PERIODONTITIS EXPERIMENTALES. ESTUDIO HISTOMORFOMÉTRICO El metronidazol es una droga perteneciente al grupo de Nitroimidazoles, que ejerce su efecto sobre tricomonas, espiroquetas y microorganismos anaeróbicos.
ACTITUD DEL ODONTÓLOGO HACIA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DISCAPACITADOS Esta investigación definió como propósito estudiar la actitud hacia los niños y adolescentes discapacitados en una muestra no probabilística de 60 odontólogos, distribuidos proporcionalmente en los servicios públicos, semi privados y privados del Municipio Maracaibo, estado Zulia, Venezuela.
EFICACIA DE LA SOLUCIÓN DE HIDROXIDO DE CÁLCIO A 20% EN LA REDUCCIÓN DE MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LA CÁRIE DE DENTINA Evaluar la eficacia de la solución de hidróxido de calcio a 20% en la reducción de microorganismos asociados a la carie de dentina.
HÁBITOS QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD BUCAL Estudio etnográfico en grupo de madres de la comunidad de San Isidro, estado Mérida, 2003
DETERMINACION DEL LINFOCITO B EN BIOPSIAS DE TEJIDO GINGIVAL DE PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA El propósito del estudio fue evaluar la presencia y localización del linfocito B a través de sus moléculas CD19, CD20 y CD22, en tejido gingival de pacientes con periodontitis crónica según su expresión y variabilidad entre pacientes, sitios del mismo paciente y sus diferencias en tejido epitelial y conectivo.
FACTORES ASOCIADOS A LA PÉRDIDA DEL PRIMER MOLAR PERMANENTE EN ESCOLARES DE CAMPECHE, MÉXICO Determinar la prevalencia de pérdida del primer molar permanente (PMP) en niños escolares de 6 a 13 años de edad, e investigar la relación entre la pérdida del PMP y factores sociodemográficos, socioeconómicos, conductuales y clínicos.
SALUD ORAL DE LAS PERSONAS CON RETRASO MENTAL EN CUATRO MUNICIPIOS DEL ESTADO LARA, 2003 Se realizó una investigación para determinar la salud oral y características generales de las personas con retraso mental (RM) en cuatro Municipios del Estado Lara.
LA RADIOGRAFIA PANORAMICA UNA HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA ERUPCION DE LOS TERCEROS MOLARES MANDIBULARES ASINTOMÁTICOS - REPORTE DE UNA INVESTIGACION El propósito de este articulo es mostrar los resultados de un estudio en el que determinamos los factores que condicionaron la erupción de los terceros molares en un grupo de sujetos con edades entre los 18 y 25 años, utilizando como herramienta la radiografía panorámica.
- REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS
ANATOMÍA RADICULAR Y SU RELACIÓN CON LAS LESIONES DE FURCACIÓN El avance de la enfermedad periodontal debido principalmente a la presencia de placa bacteriana, provoca la pérdida de inserción y de hueso a nivel de las raíces dentarias, este avance de la entidad patológica periodontal conlleva a nivel de los dientes multiradiculares a los compromisos de furcación, los cuales constituyen una lesión particular y única, difícil de tratar por las características anatómicas de la zona.
CICATRIZACIÓN DE LOS TEJIDOS CON INTERÉS EN CIRUGÍA BUCAL: REVISIÓN DE LA LITERATURA El presente artículo tuvo como propósito analizar, por medio de una revisión documental, la cicatrización de los tejidos, proceso fisiológico que reviste gran importancia, ya que constituye uno de los pilares para asegurar el éxito de cualquier tipo de tratamiento en el área de cirugía bucal.
- PÁGINA DE ORTODONCIA
LA MALOCLUSIÓN ESQUELÉTICA APARENTE La variación de la inclinación de la base craneal anterior puede crearnos una falsa idea de una aparente alteración facial del paciente, es importante medir el ángulo que se forma entre la base craneal anterior y el plano de Francfort para conocer el grado de inclinación de la misma que puede afectar a las mediciones de muchos otros ángulos que la toman como base.
|
|
|