|
|
VOLUMEN 40 Nº 2 / 2002
HOME > EDICIONES >
 |
EDITORIAL La comunicación escrita ha evolucionado a través del tiempo por la necesidad del hombre de comunicar a sus semejantes sus conocimientos, o de preservar aun para si mismo datos o descripciones que de otra forma podrían olvidarse o perderse.- TRABAJOS ORIGINALES
CRECIMIENTO CIENTÍFICO CONTEMPORÁNEO, ESCENARIO EPIDEMIOLÓGICO ACTUAL DE LAS ENFERMEDADES BUCALES Y CURRICULO ODONTOLÓGICO La educación odontológica no es una excepción. También esta sometida a interrogantes intensas, no sólo desde fuera, sino desde el seno mismo de sus integrantes.
EL SER HUMANO EN EL MARCO DEL MODELO CLÍNICO El Modelo Clínico, comienzo de una reformulación de la enseñanza odontológica, sustentado en la incorporación de asignaturas básicas y en la investigación biomédica, ha sido probablemente el punto de partida, de los progresos técnico-científicos que hoy nos hace conformar un área relevante en las ciencias de la salud.
FIBROMIALGIA Y ORTODONCIA La Fibromialgia (FM) es una enfermedad que afecta entre el 3 y el 5% de la población mundial está caracterizada por dolor músculo – esquelético generalizado y características similares a algunos problemas de trastornos Témporo Mandibulares, la correcta anamnesis y examen clínico facilitan su detección y la factibilidad de auxilio en el tratamiento, mediante el uso de placas blandas miorelajantes.
INCIDENCIA DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS MARGINAL CRÓNICA Trichomonas tenax es un microorganismo que se puede encontrar como comensal en la cavidad bucal humana. Existen estudios publicados que resaltan la importancia del mismo como residente normal de la placa dental subgingival, así como su poder patógeno en la Periodontitis Marginal Crónica (P.M.C.)
NIVELES DE MERCURIO EN CABELLO DE INDIVIDUOS EXPUESTOS OCUPACIONALMENTE EN EL AREA ODONTOLOGICA En este estudio se establecieron los niveles de mercurio (Hg) en cabello de individuos profesionalmente expuestos en el área odontológica y se contrastaron con las concentraciones mercuriales de un grupo control no expuesto ocupacionalmente al Hg.
PREVALENCIA DE HELICOBACTER PYLORI EN MUESTRAS DE PLACA DENTAL DE UN GRUPO DE PACIENTES VENEZOLANOS, MEDIANTE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA La placa dental ha sido propuesta como un reservorio para Helicobacter pylori, pero la hipótesis de que la microflora bucal pueda ser un nicho permanente para la bacteria es muy controversial.
PRODUCCION DE SERVICIOS Y PRACTICAS POPULARES DE SALUD... UNA EXPERIENCIA DE INTEGRACION,DE LA MAESTRIA EN PRACTICA SOCIAL Y SALUD Prof. Sandra Pérez Mendoza.
PREVOTELLA SP. Y PORPHYROMONAS SP. EN LA PERIODONTITIS DEL ADULTO El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de Prevotella y Porphyromonas en pacientes con Periodontitis. Se eligieron 30 pacientes adultos, entre 25 y 65 años de edad, con diagnóstico clínico y radiográfico de periodontitis, y 15 pacientes adultos periodontalmente sanos (grupo control)
|
|
|