|
|
VOLUMEN 42 Nº 3 / 2004
HOME > EDICIONES >
 |
EDITORIAL Las estadísticas de visitas a las páginas Web son poco manejadas por el común de los usuarios de las mismas, pero ofrecen una información importante a quienes dirigen esos medios.- TRABAJOS ORIGINALES
COMO HACER INVESTIGACIÓN SIN COMPLICACIONES Entre las dificultades que enfrentan estudiantes de postgrado y profesionales de la salud, para realizar una investigación encontramos una visión parcelada, reduccionista del aspecto o realidad a investigar
EFECTO DE LA INTERACIÓN YESO DE INCLUSIÓN-TIEMPO PÓS-PRENSADO EN LA ADAPTACIÓN DE LAS BASES DE PRÓTESIS TOTAL SUPERIOR En el siguiente trabajo fue analizada la adaptación de bases de prótesis total superior bajo los efectos de combinación de yesos de inclusión (tipos II x III y tipos II x IV) y los tiempos pos-prensado (inmediato y 24 horas), confeccionadas con resina acrílica activada térmicamente (Clásico), polimerizadas en agua, calentada a 74° C por 9 horas.
PÉRDIDA DENTAL Y PATRONES DE CARIES EN PREESCOLARES DE UNA COMUNIDAD SUBURBANA DE CAMPECHE La caries dental es una enfermedad crónica, infecciosa, multifactorial y transmisible. Es muy prevalente y es la causa principal de pérdida dental durante la infancia. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de pérdida de dientes y los patrones de caries en niños preescolares de una comunidad suburbana de Campeche, México
PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA DIRIGIDO A BEBÉS VIH (+) Y VERTICALMENTE EXPUESTOS En 1998 se trataron los primeros niños VIH (+) en nuestra Facultad. Como respuesta a las necesidades bucales que presentaban, en el año 2000 se constituyó el programa educativo y de atención en salud bucal en niños entre 0 y 4 años, dirigido a representantes y pediatras.
SENTIMIENTOS NEGATIVOS IMPLICADOS EN EL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA El objetivo de este artículo consistió en que el estudiante reconociera y aprendiera a manejar sus sentimientos con la ayuda mínima y eventual de las demás personas.
- CASOS CLÍNICOS
LIPOMA DE LA CAVIDAD BUCAL. REPORTE DE UN CASO Los lipomas son neoplasias benignas de células adiposas, sumamente raras en la cavidad bucal. La presentación clínica típica es la de una lesión tumoral asintomática, de color amarillo. Se han descrito ejemplo de Lipomas en la mucosa de los carrillos, la lengua, piso de la boca, fondo del vestíbulo, labios, paladar y encía.
OSTEOPATIA ALVEOLAR CAVITARIA ASOCIADA A NEURALGIA SINTOMATICA DEL TRIGEMINO En el presente estudio se reporta un caso de neuralgia sintomática del trigémino asociada a osteopatía alveolar crónica, desarrollada posterior a extracción quirúrgica de diente retenido.
QUERUBINISMO: SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DURANTE CUATRO AÑOS El Querubinismo es una enfermedad benigna, hereditaria, que afecta los maxilares, frecuentemente de manera bilateral, produciendo tumefacciones no dolorosas y aspecto facial de "Querubín".
- PÁGINA DE BIOSEGURIDAD
ANÁLISIS DE LA BASE LEGAL DEL CENTRO DE BIOSEGURIDAD En la actualidad, en todos los estratos de nuestra sociedad, se ha generalizado una conducta de corte legal, cuando ocurren eventos que se consideran lesivos al derecho, tanto individual como colectivo.
|
|
|