|
|
VOLUMEN 40 Nº 3 / 2002
HOME > EDICIONES >
 |
EDITORIAL El pasado 23 de Noviembre, la Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas - ASEREME - celebró su XXIII Encuentro y Asamblea Ordinaria Anual.- CASOS CLÍNICOS
AMELOBLASTOMA FOLICULAR Se presenta caso clínico de paciente de sexo femenino de 56 años de edad la cual asiste al servicio de cirugía estomatológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela por presentar aumento de volumen y asimetría facial en región postero-inferior izquierda. A la misma se le realizo biopsia incisional obteniendo como resultado Ameloblastoma Folicular.
MUCOCELES EN CARA VENTRAL DE LENGUA (REPORTE DE 6 CASOS Y MANEJO QUIRÚRGICO) El término de “Mucocele” se refiere a “Tumefacción tisular formada por moco acumulado tras escapar al tejido conjuntivo a partir de un conducto excretor roto”.
PALADAR HENDIDO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO (REPORTE DE UN CASO) Hace unos doscientos años, se practicaron las primeras intervenciones del paladar, las cuales fracasaron por las cruentas disecciones y la poca irrigación de los colgajos que provocaban cicatrices con grandes retracciones.
QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO (REVISIÓN DE LA LITERATURA. REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS) El Queratoquiste Odontogénico constituye un tipo histológico de los quistes odontogénicos de desarrollo que se presenta entre la segunda y tercera década de la vida y tiene un segundo pico de aparición hacia la quinta década.
- REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ESTOMATITIS SUB-PROTÉSICA DE ORIGEN INFECCIOSO En el presente artículo, se hace una revisión bibliográfica general sobre las diferentes modalidades de tratamiento de la Estomatitis Sub-Protésica, particularmente en aquellos tipos de lesiones donde el agente etiológico principal es de origen microbiano, particularmente debido a los microorganismos del Género Candida y en especial Candida albicans.
CONTROL DEL AMBIENTE DE LOS CONSULTORIOS ODONTOLÓGICOS: USO DE BATA, TAPABOCA Y CALZADO La transmisión de infecciones en el consultorio se puede realizar de 2 maneras: por contacto directo con el microorganismo o de manera indirecta a través del contacto con material contaminado y otras veces por el aire contaminado del ambiente que algunas veces podemos ser los responsables de esto y no saber porque...
MECANISMOS DE DEFENSA DEL HOSPEDERO EN ESTOMATITIS SUB-PROTESICA INDUCIDA POR CANDIDA La Estomatitis Sub-Protésica (E.S.P.) o Candidiasis Crónica Atrófica es la forma más común de Candidiasis Bucal1 y está presente entre un 25% y un 65% de los pacientes portadores de prótesis dental removible, aunque la proporción de individuos afectados puede ser en ocasiones, superior a 65%, ya que esto va a depender en parte..
PROFILAXIS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN LA CONSULTA ODONTOLÓGICA. NORMAS ACTUALES DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DEL CORAZÓN La gran mayoría de las bacterias que constituyen la flora humana normal son anaerobias. Cuando se desplazan de sus sitios normales hacia el interior de tejidos o aberturas corporales, los anaerobios pueden producir enfermedades
TUMOR ODONTOGÉNICO ESCAMOSO: ASPECTOS CLÍNICOS, RADIOGRÁFICOS E HISTOLÓGICOS - REVISIÓN DE LA LITERATURA El tumor odontogénico escamoso (TOE) es una neoplasia benigna rara, que se origina probablemente de los restos epiteliales de Malassez en el ligamento periodontal.
USO TERAPÉUTICO DE LA AMOXICILINA-ÁCIDO CLAVULÁNICO EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL En el presente trabajo se estudia la combinación amoxicilina/ácido clavulánico como agente que puede ser utilizado en la terapia periodontal, basándose fundamentalmente en la revisión bibliográfica de comunicaciones científicas.
- SECCIONES FIJAS
EL PLANO INCLINADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA MORDIDA CRUZADA ANTERIOR Desde el año 1814, cuando Catalán introduce su concepto de planos inclinados para movilizar dientes anteriores en mordida cruzada utilizando un aparato “consistente en una banda de oro o de plata que pasaba sobre las caras labiales de los dientes inferiores de molar a molar, asegurado mediante ligaduras, trozos de metal mas grueso eran soldados de manera inclinada a esta banda por encima de sus caras labiales y bordes incisales, debajo de los dientes superiores que estaban en mordida cruzada, para que al ocluir con estos se produjera el descruzamiento”.
INTERACCIONES ENTRE ALIMENTOS Y FÁRMACOS Es ampliamente conocido que los alimentos pueden alterar la absorción y el efecto de los fármacos, aunque afortunadamente la mayoría de los fármacos se absorben bien en el tracto gastrointestinal, independientemente de si son tomados con la comida o en ayunas.
|
|
|