|
|
VOLUMEN 43 Nº 2 / 2005
HOME > EDICIONES >
 |
EDITORIAL El paso mas importante que ha dado el hombre en la historia de la humanidad fue la invención del lenguaje escrito, la presentación de las palabras o de las ideas por medio de símbolos gráficos constituyo el paso decisivo del hombre de la barbarie a la civilización.- CASOS CLÍNICOS
AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN MICOLÓGICA DE PARACCOCIDIOIDES BRASILIENSIS DE UNA LESIÓN BUCAL El Paracoccidioides brasiliensis es el agente causal de una micosis profunda, la Paracoccidioidomicosis endémica en Centro y Sur América, que produce manifestaciones bucales, y en ocasiones estas son el primer y principal signo-síntoma de infección.
HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS CRÓNICA FOCAL (GRANULOMA EOSINÓFILO). REPORTE DE UN CASO. - LANGERHANS CELL HISTIOCITOSIS (EOSINOPHILIC GRANULOMA). A CASE REPORT. Bajo el nombre de Histiocitosis de Células de Langerhans, se agrupan tres entidades patológicas con fines pronósticos y terapéuticos. La Histiocitosis de Langerhans Crónica Focal o Granuloma Eosinófilo (GE) es la más benigna y localizada de estas tres patologías.
INCONTINENTIA PIGMENTI EN UNA NIÑA BRASILEÑA La Incontinentia Pigmenti es una condición rara, que afecta órganos y tejidos de origen ectodérmico y mesodérmico, asociado al cromosoma X dominante. Se manifiesta en el nacimiento o más tarde, con lesiones eritematosas en la piel.
UTILIZACIÓN DEL GEL DE LA PAPAYA PARA LA REMOCIÓN DE LA CARIES El Papacárie® es un nuevo método de remoción química y mecánica del tejido cariado básicamente constituido por papaína, cloramina, azul de toluidina, sales y espesante.
LA IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN ODONTOLÓGICA EN LA IDENTIFICACIÓN HUMANA La identificación humana es un proceso que reúne las más diversas áreas del conocimiento, pudiendo estar o no asociada a recursos computarizados o de imágenes.
REHABILITACIÓN PROTÉSICA DEL MAXILAR INFERIOR USANDO IMPLANTES ÓSEOINTEGRADOS DE CARGA INMEDIATA La implantodontología clínica ha avanzado hasta el punto en que el tratamiento con implantes ha pasado a convertirse en un recurso terapéutico habitual y de gran importancia en el reemplazo de dientes perdidos.
|
|
|