|
|
VOLUMEN 44 Nº 1 / 2006
HOME > EDICIONES >
 |
EDITORIAL Ante el inicio de una nueva gestión es necesario informarle a los miles de lectores de Acta Odontológica, que será política de este lapso seguir apoyando este órgano de divulgación científica, que desde la última década se ha modernizado e incorporado a la sociedad de la información mediante la versión electrónica, permitiendo que nuestros investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela y también los de otras universidades nacionales y extranjeras, publiquen artículos de alto nivel con los resultados de sus investigaciones.- TRABAJOS ORIGINALES
EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE LA POBLACIÓN CELULAR MACROFÁGICA Ruthinéia Diógenes Alves Uchôa; Claúdia Roberta Leite Vieira de Figueredo; Gustavo Pina Godoy; Ericka Janine Dantas da Silvera; Manuel Antonio Gordón-Núñez
TRATAMIENTOS MENOS INVASIVOS - UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AIRE ABRASIVO Y PUNTAS CVD Fabíola Galbiatti de Carvalho; Erika Botelho Josgrilberg; Rita de Cássia Loiola Cordeiro, Victor Orbegoso Flores
ULTRAESTRUCTURA DE LA MICROVASCULATURA EN LESIONES PREMALIGNAS Y MALIGNAS DE LA MUCOSA BUCAL. Floribel Cedeño; Paola Tonino; Héctor J. Finol
ANESTÉSICOS LOCALES EN ODONTOLOGÍA: VALORACIÓN MEDIANTE PULSIOXIMETRÍA Joaquín Francisco López Marcos; Silvia García Valle; Begoña García Cenador
ESTUDIO DEL APÉNDICE DEL FRENILLO VESTIBULAR: ¿ALTERACIÓN DEL DESARROLLO O LESIÓN NEOPLÁSICA? López Labady Jeaneth; Sánchez Traslaviña Natalia; Urbina Andrade Yenny; Barbera Vásquez Melody; Pérez González Elisa; Villarroel Dorrego Mariana.
CRONOLOGÍA Y SECUENCIA DE ERUPCIÓN DE DIENTES PERMANENTES EN ESCOLARES WAYÚU. PARROQUIA IDELFONSO VASQUEZ. MUNICIPIO MARACAIBO - ESTADO ZULIA Alexis Morón B.; Yrma Santana; Maydé Pirona; Luis Rivera; Mary C Rincón; Altagracia Pirela.
UTILIZACIÓN DE LA MOXIBUSTION EN EL TRATAMIENTO DE LA CELULITIS FACIAL ODONTOGENA Luis Daniel Medina Vega; Jenny Martín Pino; William Portal Fernández; Ernesto Márquez Rancaño; José Julián Concepción Guzmán; Yamilka Castañeda Yera
EVALUACIÓN DE LA INCOMODIDAD OCUPACIONAL: NIVÉL DEL RUIDO DE UNA CLINICA DE GRADUACION Garbin, Artênio José Isper; Garbin, Cléa Adas Saliba; Ferreira, Nelly Foster; Ferreira, Newton Luiz
CEPAS GIGANTES DE Candida albicans Y SU POTENCIAL DE EXPRESIÓN/ FENOTÍPICA EN NIÑOS PORTADORES DEL SINDROME DE DOWN Evandro L. Ribeiro; Maria Lúcia Scroferneker; Mara S. Carvalhaes; Cerise de C. Campos; Wesley M. Ferreira; Cléver G. Cardoso; Gustavo M. Nagato; Niwmar A. de Sousa; Sueli Meira da S. Dias.
FLEXIÓN CUSPIDEA Y SELLADO MARGINAL USANDO BASES DE BAJO MÓDULO ELÁSTICO EN CAVIDADES MOD R. A. Ramírez, Odontólogo; V. J. Setién
IDENTIFICACIÓN DE GENOTIPOS DE Helicobacter pylori, PROVENIENTES DE MUESTRAS DE PLACA DENTAL EN LA POBLACIÓN VENEZOLANA Perrone M,; González-Valencia G.; Camorlinga M.; Correnti M.; Cavazza M.; Lecuna V.; Torres J.
EL PROBLEMA DEL TABAQUISMO EN ODONTOLOGÍA: CREENCIAS, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA CLÍNICA DE PROFESIONALES DE LA ODONTOLOGÍA EN RELACIÓN AL TABACO DE USO ORAL Ricardo Granero; Nidia Escalona; Ileana Pérez.
HÁBITOS QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD BUCAL Yajaira Romero Uzcátegui
LA IMPORTANCIA DEL PERITAJE EN EL ESTUDIO COMPARATIVO HISTOMORFOLÓGICO DEL ESMALTE, DENTINA Y CEMENTO DE DIENTES HUMANOS Y DE OTROS ANIMALES Ramalho, S.A. Daruge, E.; De La Cruz, B.V.M.; Francesquini Jr., L.; Francesquini, M.A.; Daruge Jr., E.; Ambrosano, G.M.B.; Ventorin, M.V.P.
NIVELES DE FLUORURO EN ALIMENTOS DE LA CESTA BÁSICA EN EL ESTADO ARAGUA Maria Aguilera; Mariela Domínguez; Ana Maria Acevedo; Fátima Rojas Sánchez
PASANTÍAS EN SERVICIOS ASISTENCIALES María Olimpia Lockett
LAS POLÍTICAS DEL ESTADO VENEZOLANO EN RELACIÓN A LA SITUACIÓN DE SALUD DE LOS PACIENTES CON VIH-SIDA Deliamar Montiel; Vilma Tovar
- CASOS CLÍNICOS
ACTINOMICOSIS PERIAPICAL RADICULAR - Reporte de un caso y revisión de la bibliografía Scotti, Kevin ; Pousa, María Susana ; Abreu, Orlando
CONOCIMIENTO ACTUAL SOBRE EL VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Y SU RELACIÓN EN LA CAVIDAD BUCAL Y EN EL PERIODONTO - Reporte de un Caso Clínico Ronald E. Millán I., Dra Cecilia Bernardoni, Dra Irama Oliva, Dra Mercedes Paz, Dra Esperanza Rodríguez, Dra Ligia Perez, Od. Yuni Salinas, Dra. María Ferrer.
PALADAR HENDIDO, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO, INJERTO ÓSEO COMBINADO CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS - Reporte de un caso Enrique R. Monserat Soto; Alexis Ramos; Ricardo Tovar Mattar
|
|
|