|
Página de la Cátedra de Patología y Clínica Estomatológica:
CONDICIONES NO PATOLÓGICAS DE LA CAVIDAD BUCAL
HOME > EDICIONES > VOLUMEN 39 Nº 3 / 2001 >
- Prof. Cecilia Jiménez Palacios.
1.- Gránulos de Fordyce: Son colecciones heterotrópicas de glándulas sebáceas en diferentes zonas de la cavidad bucal , por lo general aparecen en un 80% en la población, sin distinción de sexo ni etnia y posterior a la etapa de la pubertad. Características Clínicas: Son pápulas amarillas múltiples de 1 milímetro de diámetro aproximado, que se ubican a nivel de la mucosa de los carrillos , mucosa interna de los labios , región retromolar, y en menor frecuencia en la lengua, encía y paladar. Son asintomático y de hallazgo clínico.
Diagnóstico Diferencial:- Colonias pequeñas de Cándida albicans.
- Lipoma.
- Sarampión (Manchas de Koplik).
Tratamiento: No se requiere.
 |
(Foto nº 1) |
2.- Varices Linguales: Son lesiones que aparecen con la edad, generalmente se observan en personas mayores de 50 años, no tiene predilección por sexo ni etnia.
Características Clínicas: Tumefacción blandas y lisas y de forma alargadas o ligeramente nódular de color rojo púrpura o azulado, que blanquean bajo presión, localizada a nivel de la cara ventral y bordes laterales de la lengua, mucosas de los labios y de los carrillos. Asintomático Diagnóstico Diferencial:- Hematoma.
- Hemangiomas.
- Nevus.
- Melanomas.
Tratamiento: No requiere tratamiento, a menos que exísta interferencias con la oclusión o por estética, utilizando la cirugía, esclerosis y láser terapia.
 |
(Foto nº 2) |
3.- Exostosis óseas: Son formaciones óseas de etiologías desconocidas.
Características Clínicas: Son excrecencias óseas de forma nodular múltiples, sésil a la palpación duras, ubicadas en las caras vestibulares de las apófisis alveolares superiores e inferiores, la mucosa que las recubre lisa y brillante y de un color igual al resto de la boca o ligeramente más pálida. Diagnóstico Diferencial:- Fibroma osifícante.
- Osteoma.
- Osteítis Deformante.
Tratamiento: No se requiere, a menos que interfieran con la instalación de una prótesis o por traumas, se eliminan por medio de la excisión quirúrgica.
 |
(Foto nº 3) |
4.- Torus Mandibular: Son lesiones óseas que se producen por reacción del hueso en respuesta a la tensión de la masticación, bruxísmo o como patrón hereditario, es frecuente después de los 30 años de edad, sin predilección por sexo. Características Clínicas: Son excrecencias óseas sésil de forma nodular solitaria o múltiples, localizadas en la región lingual del cuerpo del maxilar inferior, a nivel de los premolares, recubierto por una mucosa lisa, brillante y de igual color al resto de la boca. Asintomático. Diagnóstico Diferencial:- Exostosis óseas.
- Osteítis Deformante.
- Osteomas
Tratamiento: No se requiere, a menos que interfiera con la instalación de una prótesis, por traumas o por infecciones, se requiere de la eliminación quirúrgica.
 |
(Foto nº 4) |
5.- Torus Palatino: Es similar al torus mandibular en cuanto a su etiología, se presenta entre los 30 y los 40 años de edad, mayormente en el sexo femenino que en el masculino y con mayor incidencia en la raza india que en negros y blancos. Características Clínicas: Son formaciones óseas sésil de forma nodular, fusiforme, lobulada o plano, localizado a nivel del rafe medio del paladar, simétrico, recubierto por una mucosa lisa y brillante y de igual color del resto de la mucosa palatina. Asintomático. Diagnóstico Diferencial:- Abscesos palatinos.
- Tumores de glándulas salivales.
- Linfomas.
Tratamiento: No esta indicado quirúrgico en caso de interferencias por prótesis o por traumas.
 |
(Foto nº 5) |
6.- Leucoedema: Son lesiones de etiología desconocida, sin embargo se asocia a la etnia negra en un 85 %; es común en personas adultas mayores de 45 años, sin predilección por sexo. Características Clínicas: Placas blancas opacas o grisáceas, membranosas y de consistencias suave, se localizan bilateralmente en la mucosa de los carrillos y de los labios, la cual desaparece al realizar extensión o estiramiento de las mucosas. Son asintomático.
Diagnóstico Diferencial:- Leucoplasia.
- Candidiasis pseudomembranosa.
- Nevus blanco esponjoso.
- Morsiscatum buccare.
Tratamiento: No se requiere.
 |
(Foto nº 6) |
Bibliografía.- W.G.Shafer; B.M Levy . (1986). Tratado de Patología Bucal. Editorial Interamericana. México. D.F.
- Joseph.A. Regezi ; James. J. Sciubba. (1995). Patología Bucal. Segunda Edición. Editorial Interamericana- Mc Graw- hill. México.D.F.
- Sapp.J,Eversole L, Wysocki g (1998). Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. Editorial Harcourt Brace. España.
- King DR, MooreGE. ( 1976). An análisis of torus palatinus in a transatlantic study . J Oral Med. 31:44-46.
|
|
|