Resultados de la búsqueda

  1. Dispositivos dentales para el tratamiento de la apnea obstructiva de sueño José Ml. Rodríguez Amaro
  2. Control del ambiente de los consultorios odontológicos: uso de bata, tapaboca y calzado J. E. Troconis Ganimez
  3. Anestesia local odontológica y embarazo Sano Jean; Colmenares Narhayber; Sakkal Antonieta; Cedillo Marisabel; Duran Carlos.
  4. Motivo de consulta en el paciente ortodóncico adolescente Nelly R.; Galarraga R
  5. Maduración dentaria en jóvenes venezolanos estimada mediante el método de Demirjian y colaboradores Ortega-Pertuz, A.I.; Martínez. V.Ma.; Barrios, F.A.
  6. Anestesia general y sedación en odontología Alejandro Salazar
  7. Consideraciones periodontales en el diseño de prótesis parciales removibles Andrés Eloy Sánchez
  8. Clasificación del estado físico de los pacientes según la Sociedad Americana de Anestesiología (SAA) en adultos atendidos por emergencia odontológica Díaz Pérez, R.; Hernández Quiroz, E.; Gutiérrez Valdez, D.H.
  9. Estudio comparativo de tres métodos de diagnóstico de caries Marjorie González A.; Rebeca Balda Zavarce; Olga González Blanco; Ana Lorena Solórzano Peláez.
  10. La prótesis parcial removible en la práctica odontológica de Caracas, Venezuela Andrés Eloy Sánchez Y.; Irene Trconis Z.; Eddie Morelly C.
  11. La investigación como practica esencial de la enseñanza de la epidemiología en la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. 1992-1994 Nancy Caricote
  12. Hipertrofia maseterina - Estudio ultraestructural González de P., Mary Carmen; Finol Hector; Müller de V., Blanca; Papp Esteban; Mayorca A.
  13. Estrategias para el control de infecciones en odontología Guerra ME; Tovar V.
  14. Incidencia del cáncer de piel en la Provincia Granma. Cuba 1999-2003 Manuel Estrada Sarmiento; Isel Virelles Espinosa
  15. Prevalencia de maloclusiones dentales en un grupo de adolescentes mexicanos y su relación con la edad y el género Murrieta Pruneda José Francisco; Cruz Díaz Paola Alejandra; López Aguilar Jasiel; Marques Dos Santos María José; Zurita Murillo Violeta
  16. Estudio de la enseñanza de la salud pública oral en la formación de cuarto nivel en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla. España. 2004 Deliamar Montiel
  17. Identificación positiva por medio del uso de la rugoscopia en un Municipio de Cundinamarca (Colombia): Reporte de caso Diana Constanza Aparicio Castellanos; Luisa Fernanda Henríquez Higuera; Ana Maria Hurtado Avella; Andrea del Pilar Pedraza Gutiérrez; Jorge Alfonso Casas Martínez
  18. Síndrome de Guillain Barre. Interés desde el punto de vista odontológico. Presentación de un caso y revisión de la literatura González Hernández José Maria; Yuli Moret de González
  19. Incremento de volumen de cavidades Clase I en molares humanos durante el reemplazo de restauraciones de resina compuesta y amalgama por diferentes grupos de operadores y su relación con el conocimiento en MIO R. A. Ramírez; L. D. Belandria; P. A. Molina; V. J. Setién; J. H. Andrade,
  20. Perfil epidemiológico de personas VIH/SIDA asistidas odontológicamente en el centro de atención a personas con enfermedades infectocontagiosas. (CAPEI/UCV) Facultad de Odontología. Universidad Central de Venezuela Tovar, V.; Guerra ME.; Araujo, A.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Siguiente >> 841-860 de 1072 que contienen: "bucal"