Inicio
Ediciones
Años 2020 - 2021
Año 2021 - Volumen 59
Número 1
Número 2
Año 2020 - Volumen 58
Número 1
Número 2
Especial
Años 2010 - 2019
Año 2019 - Volumen 57
Número 1
Número 2
Año 2018 - Volumen 56
Número 1
Número 2
Año 2017 - Volumen 55
Número 1
Número 2
Año 2016 - Volumen 54
Número 1
Número 2
Año 2015 - Volumen 53
Número 1
Número 2
Número 3
Suplemento
Año 2014 - Volumen 52
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2013 - Volumen 51
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2012 - Volumen 50
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2011 - Volumen 49
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2010 - Volumen 48
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Años 2000 - 2009
Año 2009 - Volumen 47
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2008 - Volumen 46
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2007 - Volumen 45
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2006 - Volumen 44
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2005 - Volumen 43
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2004 - Volumen 42
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2003 - Volumen 41
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2002 - Volumen 40
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2001 - Volumen 39
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2000 - Volumen 38
Número 1
Número 2
Número 3
Años 1997 - 1999
Año 1999 - Volumen 37
Número 1
Número 2
Número 3
Año 1998 - Volumen 36
Número 1
Número 2
Número 3
Año 1997 - Volumen 35
Número 1
Número 2
Número 3
Comité Editorial
Normas de publicación
Autoridades
Resultados de la búsqueda
Todas las palabras
Cualquier palabra
Buscar
Resultados para:
molares
Modo de búsqueda:
AND
Mostrando resultados 139 al 163 de
324
« Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Siguiente »
Caries secundaria
Figueroa-Gordon M.
¿Es realmente necesaria la antibióticoterapia profiláctica en la cirugía del tercer molar?
Sillet Marianella; Orellana Alejandra; Salazar Esmeralda
Uso del injerto pediculado de cuerpo adiposo bucal para el cierre de comunicaciones bucosinusales. Análisis de 10 casos
Marvis Allais; Paul Edward Maurette; José Rodrigues Laureano Filho
Agresión gingival con los procedimientos restauradores
José Rafael Salazar; Giménez Xiomara
Periodontitis agresiva: clasificación, características clínicas y etiopatogenia
Benigna Pérez Luzardo
Autotrasplante de gérmenes de terceros molares: estudio prospectivo del post-operatorio en ocho pacientes
Paula Aparicio M.; Adriana Basili E.; Benjamín Martínez R.
Clasificación del paciente parcialmente edéntulo según el método del Colegio Americano de Prostodoncia y su relación con el estado periodontal en sujetos tratados en la Universidad Central de Venezuela
Andrés Eloy Sánchez Y.
Diagnóstico socioepidemiológico de la salud bucal en una población escolar del Estado Nueva Esparta. 1999
Corina C. Aristimuño R.
Eficacia de la clindamicina como antibioticoterapia profiláctica en la cirugía de los terceros molares
Orellana Alejandra; Salazar Esmeralda; Del Valle Sol
Fibroma ameloblástico: consideraciones clínicas - Caso clínico
Rafael Linard Avelar; Paulo Germano Carvalho de Bezerra Falcão; Alfredo Lucas Neto; Patricio José de Oliveira Neto; Emanuel Sávio de Souza Andrade
Mucinosis bucal focal - Reporte de un caso
Lorena Dávila Barrios; Susana Arteaga Altuve; Belkis Quiñónez Márquez; Manuel Molina Barreto; Leonel Castillo Cáceres
Quiste folicular inflamatorio. Revisión bibliográfica y reporte de tres casos clínicos
M. Loreto Castellón Zirpel; Claudia Montini Santori; Francisca Uribe Fenner; Rodrigo Fariña Sirandoni
Enfermedad periodontal necrosante - Conducta odontológica
Yuni J. Salinas M.; Ronald E. Millán I.
Mioterapia funcional, una alternativa en el tratamiento de desbalances musculares y hábitos nocivos
Mariana C. Morales-Chávez
Periodontitis agresiva: diagnóstico y tratamiento
Benigna Pérez Luzardo
tratamiento quirúrgico de fracturas mandibulares en pacientes pediátricos - revisión bibliográfica
Muñante-Cárdenas, José; Olate, Sergio; Jaimes, Miguel; Gonzales del Castillo, Erick; De Albergaria-Barbosa José Ricardo
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y tratamiento químico mecánico de caries dentinal en dentición decidua
Laura Hermida Bruno; Carolina Cardoso Guedes; Lara Jansiski Motta; Elaine Marcílio Santos; Sandra Kalil Bussadori
Comportamiento clínico y radiográfico del Formocresol y la pasta Iodoformada en el tratamiento de Pulpotomías en molares primarios
Beatriz E. Pachano U.; María E. Salas C.; Yanet C. Simancas P.; Isbelis del C. Lucena R.; Adrián Torres
Estudio comparativo de tres regímenes de tratamiento profiláctico antes de la cirugía bucal
Sillet Marianella; Orellana Alejandra; Salazar Esmeralda
Prevalencia de maloclusiones dentales en un grupo de pacientes pediátricos
Carolina Medina
Fibromixoma odontogénico y xantoastrocitoma en paciente adolescente: ¿Asociación clínica? - Reporte de un caso y revisión de la literatura
González de P. Mary Carmen; Villarroel Dorrego Mariana; Avilés Daymar
Ingeniería de tejido en la regeneración de la dentina y la pulpa. Revisión de la literatura
María Valentina Camejo Suárez
Enfermedad periodontal en oncológicos: ¿Factor indicativo de exodoncias?
Audrey Cristina Bueno; Allyson Nogueira Moreira; Cláudia Silami de Magalhães; Vladimir R.A.S. Noronha; Beatriz Coutens Menezes
Influencia de diferentes intensidades de luz en la resistencia de unión de un sistema adhesivo utilizando un colorante fluorescente para su observación
Martín Antúnez de Mayolo Kreidler; Osmir Batista de Oliveira Jr.
La participación de las células-tronco en la regeneración periodontal
Danielle do Nascimento Barbosa; Ruthinéia Diógenes Alves Uchôa Lins; Felipe Cavalcanti Sampaio; Manuel Antonio Gordón-Núñez; Patrícia Meira Bento
« Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Siguiente »