Inicio
Ediciones
Años 2020 - 2021
Año 2021 - Volumen 59
Número 1
Número 2
Año 2020 - Volumen 58
Número 1
Número 2
Especial
Años 2010 - 2019
Año 2019 - Volumen 57
Número 1
Número 2
Año 2018 - Volumen 56
Número 1
Número 2
Año 2017 - Volumen 55
Número 1
Número 2
Año 2016 - Volumen 54
Número 1
Número 2
Año 2015 - Volumen 53
Número 1
Número 2
Número 3
Suplemento
Año 2014 - Volumen 52
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2013 - Volumen 51
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2012 - Volumen 50
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2011 - Volumen 49
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2010 - Volumen 48
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Años 2000 - 2009
Año 2009 - Volumen 47
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2008 - Volumen 46
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2007 - Volumen 45
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2006 - Volumen 44
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2005 - Volumen 43
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2004 - Volumen 42
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2003 - Volumen 41
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2002 - Volumen 40
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2001 - Volumen 39
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2000 - Volumen 38
Número 1
Número 2
Número 3
Años 1997 - 1999
Año 1999 - Volumen 37
Número 1
Número 2
Número 3
Año 1998 - Volumen 36
Número 1
Número 2
Número 3
Año 1997 - Volumen 35
Número 1
Número 2
Número 3
Comité Editorial
Normas de publicación
Autoridades
Resultados de la búsqueda
Todas las palabras
Cualquier palabra
Buscar
Resultados para:
odontologica
Modo de búsqueda:
AND
Mostrando resultados 351 al 375 de
770
« Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Siguiente »
Final
Pernos intrarradiculares de fibra de vidrio: caso clínico
Áurea Hipólito Paredes; Daniela Oertly Cahú; Ângelo Brito Pereira de Melo; Robinsom Viégas Montenegro; Ricardo Pedrosa; Rodivan Braz
Manejo quirúrgico de Granuloma Piogénico atípico: presentación de caso
Cedeño J.A.; García R.; Cutanda M. M.; Gomez J. A.
Relación cresta osea alveolar - restauración: un factor clave para la correcta estética del tratamiento rehabilitador
Fernández Héctor; Sánchez Andrea; Pérez Maria; Dávila Lorena; Premoli Gloria
Exposición al óxido de etileno del personal auxiliar en odontología
Nancy León Martínez; Ana Arteaga Colmenares
Influencia de las caracteristicas estructurales de los implantes en el proceso de oseointegracion - Revisión de la literatura
Alberto José Lamberti Vázquez
Lesiones traumáticas. Conducta odontológica
Yuni J. Salinas M.; Ronald E. Millán I.; Juan C. León M
Tratamiento restaurador atraumático como una herramienta de la odontología simplificada - Revisión bibliográfica
Sorely C. Bello; Luzcabel Fernández
Evaluación del tratamiento personal recibido por pacientes sordos en consultorio odontológico
Cléa Adas Saliba GARBIN; Artênio José Ísper GARBIN; Doris Hissako SUMIDA; Rosana Leal do PRADO; Letícia Cunha do Amaral GONZAGA
La prótesis parcial removible en la práctica odontológica de Caracas, Venezuela en el periodo febrero - marzo de 2006
Andrés Eloy Sánchez Y.; Jorge Vieira N.
Farmacoterapia de Raloxifeno y de Risedronato en el proceso de reparación ósea en ratones machos con Osteopenia
Levy Anderson César Alves; Aretha Graziela Vilela de Sousa; Rosilene Fernandes da Rocha; Mari Eli Leonelli de Moraes; Valéria Abrantes Pinheiro Carvalho
Accidentes de trabajo que afectan los profesionales de la salud
Cléa Adas Saliba Garbin; Artênio José Isper Garbin; Ana Carolina da Graça Fagundes; Renata Reis dos Santos; Patrícia Elaine Gonçalves
Bioseguridad e higiene en la formación del odontólogo
Ana Maria Zarate de Gelfo; María Silvina Rezzonico; Maria Cristina Castillo; Graciela Castillo; Beatriz Castillo; Liliana Bregains; María Laura Irazusta; Elba Priotto
Detección de Enterococcus faecalis en dientes con fracaso en el tratamiento endodóntico
Germán Pardi; Carolina Guilarte; Elba Inés Cardozo; Elsi Natalí Briceño
Hiposalivación inducida por drogas antihipertensivas
Natanael Átilas Aleva; Mônica Costa Armond; Robson Morais Fernandes; Adair Ribeiro; Rodrigo Generoso
Representación social de pacientes sobre la interacción: hospitales generales y facultad de odontología de Araçatuba ? UNESP - Brasil, 2005
Wanilda Maria Meira Costa Borghi; Maria Lúcia Marçal Mazza Sundefeld; Nemre Adas Saliba; Suzely Adas Saliba Moimaz
Hipersensibilidad Tipo IV al níquel y su relación con restauraciones metálicas en la cavidad oral
Marlyn Berrios; Juan Carlos López; Pedro José Salinas
Actitud del cirujano dentista en cuanto al tipo de contrato realizado en la prestación de servicios
Cléa Adas Saliba Garbin; Artênio José Isper Garbin; Marcos Adas Saliba; Ana Paula Dossi
Impacto económico de la Hiperglucemia en la salud oral de pacientes diabéticos Tipo 2
Rolando Pablo Juárez; Vicente Enrique Mazzáfero; Jorge Osvaldo Gorodner
Prevalencia de Cáncer de labio en Artemisa 1996-2006
Juan Carlos Quintana Diaz; Mayrim Quintana Giralt
Manifestaciones bucales en niños VIH/SIDA con alteraciones hematológicas que asistieron al Centro de Atención a Personas con Enfermedades Infectocontagiosas "Elsa La Corte Anselmi" (CAPEI/UCV) período 1999-2006
Carrasco C, W.; Guerra G, Ma. E.
Efectos de los medicamentos orales líquidos en la inducción de caries rampante - Reporte de un caso
Odemaris García; Esmeralda Salazar
Consentimiento informado de interés para el odontólogo
María Ferro; William A. Rodríguez G.; Elisa Vivas de la Torre
Empleo de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad periodontal
Ana Barrientos; César Chacón; Gabriela Luces; Patricia Notz; Ilusión Romero; Esmeralda Salazar de Plaza
Teorías y factores etiológicos involucrados en la hipersensibilidad dentinaria
Ilusión Melina Romero Amaro; Laura Escalona; Ana María Acevedo
Durabilidad de la línea de unión de restauraciones adhesivas
Fábio Barbosa de Souza; Rodivan Braz da Silva
« Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Siguiente »
Final