Resultados de la búsqueda

Resultados para: relacion

Modo de búsqueda: AND

Mostrando resultados 326 al 350 de 1065

« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Siguiente » ... Final
  1. Lesiones músculo esqueléticas en el personal odontológico
    Nancy León Martínez; Arnoldo López Chagín
  2. Quiste odontogénico ortoqueratinizado: Una nueva entidad derivada del queratoquiste odontogénico. Revisión de la literatura
    Pérez González Elisa, López Labady Jeaneth, Villarroel Dorrego Mariana
  3. Tratamiento de la maloclusión de Clase III con máscara facial
    Luzia Da Silva de Carballo
  4. Estrés en odontología
    Albanesi de Nasetta, Susana; Tifner, Sonia; Nasetta, Juliana
  5. Relación entre infecciones oportunisticas y manifestaciones bucales en niños VIH/SIDA
    María Elena Guerra; Vilma Tovar; Lucila Blanco.
  6. Modificaciones en las UFC de estreptococos mutans, lactobacilos y de la capacidad amortiguadora de la saliva como indicadores de riesgo a la caries dental en niños y adolescentes que reciben quimioterapia: Estudio piloto
    Rojas-Morales, Thais; Salas, María Eugenia; Zambrano, Olga; Navas, Rita; Viera, Ninoska; Chaparro, Neira
  7. Necesidades protésicas de los pacientes que acudieron al centro de atención a pacientes con enfermedades infectocontagiosas "Dra. Elsa La Corte" (CAPEI) de la Universisdad Central de Venezuela entre noviembre del 2003 y noviembre del 2004
    Lambertini, A, Docente colaborador; Prosperi, A; Guerra, ME; Tovar, V; Brito, F.
  8. Evaluación clínica de restauraciones Clase I de resina compuesta condensable después de 2 años
    João Batista Novaes JR; Fernanda Damas Pimenta; Maria Esperanza Cortés
  9. Incidencia del cáncer de piel en la Provincia Granma. Cuba 1999-2003
    Manuel Estrada Sarmiento; Isel Virelles Espinosa
  10. Lactancia materna en la prevención de habitos orales viciosos de succión y deglución
    Blanco-Cedres Lucila; Guerra María E.; Rodríguez Sebastián
  11. Prevalencia de maloclusiones dentales en un grupo de adolescentes mexicanos y su relación con la edad y el género
    Murrieta Pruneda José Francisco; Cruz Díaz Paola Alejandra; López Aguilar Jasiel; Marques Dos Santos María José; Zurita Murillo Violeta
  12. Confiabilidad de dos aparatos digitales en relación a la veracidad de las mediciones
    Carola Gomez Ágreda; Mari Eli Leonelli de Moraes; Luiz Roberto Coutinho Manhães Júnior; Luiz Cesar de Moraes; Edmundo Medici Filho; Júlio Cezar de Melo Castilho
  13. Adenoma pleomorfo benigno contralateral en glandulas parotida y submandibular - Reporte de un caso
    Ligia Pérez; Orlando Yoris; Cesar Molina; Bayron Castro
  14. Presentación inusual de un hemangioma capilar lobulado en paciente pediatrico. Reporte de un caso y revisiòn de la literatura
    Yaidilis Virguez; Eva Núñez; Aura Yolanda Osorio; Cecilia Jiménez
  15. Alargamiento coronario y remodelado óseo como tratamiento estético periodontal. Reporte de un caso clínico
    Ronald E. Millán Isea; Yuni J. Salinas Millán; Liz P. Maestre; Mercedes Paz de Gudiño
  16. Los gránulos de fordyce - Reporte de un caso
    Leira Lárez
  17. Linfoma No Hodgkin (LNH) asociado a sida en la cavidad bucal - Reporte de caso clinico
    Arianna Lambertini P; Maria Elena Guerra; Vilma Tovar
  18. Detección de especies de bacilos anaerobios gram negativos en pacientes con periodontitis crónica
    Guilarte C.; Perrone, M.
  19. Tratamiento de quiste dentígero bilateral mandibular por medio de dos tipos de tratamientos. Relato de caso clínico y comparación entre las técnicas
    Allais de Maurette, Marvis E.; Maurette O
  20. Tratamiento dental en pacientes con cetoacidosis diabética - Caso clínico
    Rolando P. Juárez; Julia F. López
  21. Efectos a nivel dentario en niños asmáticos con uso continuo de corticosteroides inhalados o tomados - Revisión de la literatura
    Carmen Villoria
  22. Enfermedad de Alzheimer: Consideraciones odontológicas
    Alven Jesús A. Arreaza Indriago
  23. Manejo odontologico del paciente hipertenso
    Alven Jesús A. Arreaza Indriago
  24. Exploración y análisis del VIII Taller de Bioseguridad para Postgrado
    Cristina Rosas Peraza
  25. Empleo de la edad dental y la edad osea para el cálculo de la edad cronológica con fines forenses, en niños escolares con valores de talla y peso no acordes con su edad y sexo, en maracaibo, estado zulia. Estudio preliminar
    Ángela Espina de Fereira; José Fereira; Mairelis Céspedes; Fernando Barrios; Ana Ortega; Yadelsy Maldonado
« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Siguiente » ... Final