Resultados de la búsqueda

  1. Algunas consideraciones sobre el tratamiento de la estomatitis sub-protésica de origen infeccioso Germán Pardi; Elba Inés Cardozo
  2. Moléculas de adhesión y su importancia en odontología. Revisión de la literatura Mariana Villarroel Dorrego
  3. Actividad cariogénica y su relación con el flujo salival y la capacidad amortiguadora de la saliva Kenny Loyo Molina; Rebeca Balda Zavarce; Olga González Blanco; Ana Lorena Solórzano Peláez; Marjorie González A.
  4. Anamnesis para el paciente anciano Gabriela Marcano Jurado; Magda Paublini de Hernández
  5. Factores de riesgo asociados a hábitos bucales deformantes en niños de 5 a 11 años. Policlínica "Rene Vallejo Ortiz". Manzanillo. 2004 - 2005 Daniel Enrique Reyes Romagosa; Katiuska Rosales Rosales; Olga Roselló Salcedo; Dasha María García Arias
  6. Película adquirida salival: Revisión de la literatura Francia Catalina Melchora; Lissera Rosa Guadalupe; Battellino Luis José
  7. Patologías bucodentales y alteraciones asociadas prevalentes en una población de pacientes con parálisis cerebral infantil Mariana C. Morales Chávez
  8. Detección de ARN de virus Hepatitis C en la saliva de un grupo de pacientes con Hepatitis C crónica Luna M; De Guglielmo; Garassini M; Perrone M; Correnti M
  9. Uso del Propóleo en odontología Premoli Gloria; Laguado Paola; Díaz Nathalie; Romero Carolina; Villarreal Juana; González Anajulia
  10. Luxación extrusiva en un diente primario: manejo y seguimiento clínico-radiográfico Denise Stadler Wambier; Fabiana Bucholdz Teixeira Alves; Manoela Hass Dolinski Thomassewski; Jenny Abanto Álvarez
  11. Implantes de carga inmediata. Revisión de la literatura y presentación de un caso clínico Sosa Rafael Darío; Pérez Astrid Gabriela
  12. Rastreo genético del Streptococcus Mutans Eduvigis Solórzano; Nancy Díaz; Andrea Smerling; Rafael Montiel; Assumpció Malgosa
  13. Consideraciones periodontales del paciente adulto mayor - Parte I Victoria E. Criado M
  14. Osteomielitis en paciente femenino inmunosuprimido. Reporte de un caso Ayala Sardúa, A. A.; Agurto Castro, J. A.; Tomich Biber, D.; Mora Rincones, O. A.; Ucero Bravo, C.T.
  15. Adhesivos en prótesis totales, algunos aspectos clínicos Hovsepian Khatcherian, M.
  16. Condiciones de vida y VIH-SIDA. Servicio de atención a pacientes con enfermedades infecto contagiosas "Elsa La Corte". Facultad de Odontología de la UCV. Caracas 2002 Deliamar Montiel
  17. ¿Qué saben los médicos especialistas sobre la relación entre bifosfonatos y osteonecrosis maxilar? Allais, M.; Oliveros, L.G.; Ingberg, E.; Juncosa, A.C.; Maurette, P.E.
  18. La Estadística metodológica como herramienta en la práctica clínica odontológica Urdaneta Quintero, O.; Urdaneta Quintero, M.
  19. Estudio comparativo del PH salival y flujo salival entre personas fumadoras y no fumadoras Rodríguez Villarreal, J.P.; Guevara Cabrera, O.F.; Armas, A. del C.
  20. Hiperplasia gingival inflamatoria asociada a enfermedad periodontal. Relato de caso Leite T., Machado Guzzatti M. F., Centurión Ayala A. J.,Sano Trauth K. G.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Siguiente >> 521-540 de 1072 que contienen: "bucal"