Resultados de la búsqueda

  1. ¿Puede la leche humana llegar a producir caries: por qué y cómo? Mónica Cristina Rodríguez Rodríguez; Eva C. Pimentel H.
  2. Lesiones músculo esqueléticas en el personal odontológico Nancy León Martínez; Arnoldo López Chagín
  3. Síndrome de Eagle: Revisión de la literatura José Lacet de Lima Jr. Julierme Ferreira Rocha; Eduardo Dias Ribeiro; Vânio Santos Costa; Eliane Marques De Sousa
  4. Métodos de separación gingival en protesis fija José Rafael Salazar
  5. Tratamiento Crioquirurgico de la neuralgia del Trigemino nueva técnica de tratamiento alternativo o paliativo Pedro Vivas Berthier
  6. Mixoma odontogénico: estudio retrospectivo de 15 casos Antonio Azoubel Antunes; Ricardo Wathson Feitosa de Carvalho; Rafael Linard Avelar.; Paulo Germano de Carvalho Bezerra Falcão; Thiago de Santana Santos; Emanuel Sávio de Souza Andrade
  7. Injerto de tejido conjuntivo sub-epitelial para el tratamiento de recesiones gingivales - Reporte de caso clínico César A. Magalhães Benfatti, Izabelle Goulart, Ernesto Barquero Cordero, Marco Aurelio Bianchini, Ricardo de Souza Magini
  8. Implantes dentales de colocación mediata. Revisión de la literatura y presentación de 2 casos clínicos Sosa Rafael Darío; José Antonio Rivero
  9. Odontoma compuesto maxilar, reporte de un caso y revisión de la literatura Guillermo Blanco Ballesteros; Boris Gneco Goenaga; Frangel Lozano Toro; Laura Susana Pérez Villa; Maria Isabel Chaverra Arango
  10. Radiografía panorámica como método de detección temprana de Osteoporosis en mujeres post-menopáusicas - Artículo de revisión Jenireé Espinoza; Rosana González; Johanna Montilla; Karen Paredes.
  11. Prevalencia de Caries y tratamientos realizados en el primer molar permanente en la población de Río Chico. Estado Miranda, Venezuela Bermúdez, S.; González, A. V.; Márquez, J. D.; Restuccia G.; Kammann, M. A.; Zambrano, O.; Flores-Hidalgo A. D.; Fariñas G.; Guerra, Ma.E.; Osorio, A.Y.
  12. Periodontitis crónica en mujeres embarazadas y el nacimiento de niños de bajo peso y parto pretérmino Pérez B., Ma. G.; Pérez, Ma. F.; Araque, L.; Rincón, Á.
  13. Lesión central de células gigantes de los maxilares. Reporte de un caso. Revisión de literatura Bornancini, C.; Viotto, J.O.; Bachur, R.O.; Baró, M.A.; Kaplan, R.; Piccinni, D. J.; Ferreyra de Prato, R.S.
  14. Enfermedad periodontal en mujeres VIH/SIDA Guerra, M.E., Carrasco, W., Zamora M., Castillo, T., Blanco L., Guerra; A., Osorio, A.Y.,
  15. Aumento coronario anterior como tratamiento estético periodontal - Reporte de caso Solís C.; Marco P.
  16. Periodontitis crónica en mujeres embarazadas y el nacimiento de niños de bajo peso y parto pretérmino Pérez B., Ma. G.; Pérez, Ma. F.; Araque, L.; Rincón, Á.
  17. Microorganismos de la placa dental relacionados con la etiología de la periodontitis Guilarte, C.; Perrone, M.
  18. Conceptos actuales en el tratamiento de las fracturas mandibulares Paul Edward Maurette; Marvis Allais de Maurette; Petrus Pereira Gomes; Luis Augusto Passeri
  19. Actividad de fosfatasa ácida en tejidos de camundongos inmunes de gérmenes y convencionales Daniel Penna e Souza; Flávio Juliano Garcia Santos Pimenta; Maria Esperanza Cortés; Vagner Rodrigues Santos
  20. Osteonecrosis maxilar con compromiso sinusal asociada a bifosfonatos endovenosos - Reporte de tres casos Figueroa L.; Alvarado B., Gallardo P., Sáez F.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Siguiente >> 641-660 de 1072 que contienen: "bucal"