Resultados de la búsqueda

  1. Análisis de la acción del ácido cítrico en la remoción del ligamento periodontal necrosado de dientes de ratón Wilson Roberto Poi; Ellen Greves Giovanini; Luciana Estevam Simonato; Thaís Mara Manfrin; Fernando Esgaib Kayatt; Sônia Regina Panzarini
  2. Nivel de conocimiento y actitud de los odontologos hacia portadores de VIH/SIDA Dávila, María E.; Gil, Maritza
  3. Expansión rápida del maxilar quirúrgicamente asistida, abordaje unilateral José Rodrigues Laureano Filho; Marvis Allais de Maurette; Paul E. Maurette O'Brien; Humberto Nicodemos da Cruz
  4. Estudio descriptivo de la dentina en un diente permanente de paciente VIH con microscopía electrónica de barrido Gumy C. Ibarra; Maria E. Guerra; Vilma Tovar; José. V. Díaz; Milagros Díaz
  5. Proceso didáctico del docente en ambientes de aprendizaje clínico - odontológicos Carmen Julia Álvarez Montero; Thaís Rojas de Morales; Rita Navas Perozo; Milton Quero Virla
  6. Efectividad de las técnicas rotatoria y oscilatoria en la preparación de conductos radiculares de conformación ovalada Guillermo Mauricio Aguirre, Fernanda Geraldes Pappen, José Carlos Rivas Gutierrez, Indri Nogueira, Idomeo Bonetti-Filho, Carlos García Puenta
  7. Patologías bucodentales y alteraciones asociadas prevalentes en una población de pacientes con parálisis cerebral infantil Mariana C. Morales Chávez
  8. Barreras protectoras utilizadas por los estudiantes de post-grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. julio-agosto 2004 Albornoz, Elizabeth; Mata de Henning, Magdalena; Tovar, Vilma; Guerra, María Elena
  9. Correlación clínico - patológica de lesiones diagnosticadas inicialmente como Leucoplasia bucal y el diagnóstico histopatológico de displasia epitelial en una muestra de 11.250 pacientes adultos. Facultad de Odontología. U.C.V. MORET YULI: RIVERA HELEN; GONZÁLEZ JOSÉ MARÍA
  10. Consideraciones estructurales y biológicas en la oseointegración - Revisión de la literatura Guercio E.; Dinatale E.
  11. Medición de la satisfacción de los usuarios de los servicios de salud del Instituto de Previsión del Profesorado de la Universidad Central de Venezuela, durante el último trimestre del 2004 Zaida Aranguren Ibarra
  12. Osteoma periférico en la mandíbula: presentación de caso Carrera, M; Pereira Junior, FB; Santos, JN; Vasconcellos, RJH
  13. Consideraciones actuales en Hiperplasia Fibrosa Inflamatoria Jose luis Muñante-Cárdenas; Miguel Jaimes; Sergio Olate; José Ricardo Albergaria-Barbosa
  14. Estudio histopatológico sobre el efecto de una nueva formulación de Alendronato administrado por vía subcutánea Aramburú Guillermo; Aguzzi Alejandra; Hubert Sergio; Virga Carolina
  15. Manifestaciones bucales en embarazadas recién diagnosticadas con infección por VIH/SIDA Guerra M. E.; Tovar V.; Garrido E.; Blanco Lucila; Ferreira A.; Carvajal A.; León JR.
  16. Prevalencia de lesiones en la mucosa bucal en pacientes embarazadas que acuden al Servicio de Odontología de la Maternidad Concepción Palacios durante el período enero - julio 2003 Moret Yuli; González José María; Benavides Indira; Henríquez Yeniz; Lárez Leira; Moreno Shulanye
  17. Ionómeros de Vidrio convencionales como base en la técnica restauradora de sándwich cerrado: su optimización mediante la técnica de acondicionamiento ácido simultáneo y selectivo Rony Christian Hidalgo Lostaunau; Mauricio Eduardo Mendez Renderos
  18. Factores que influencian la selección del color en prótesis fija - Revisión de literatura Wirley Gonçalves Assunção; Rosse Mary Falcón Antenucci; Eduardo Piza Pellizzer; Amilcar Chagas Freitas Júnior; Erika Oliveira de Almeida
  19. Enfermedad periodontal necrosante - Conducta odontológica Yuni J. Salinas M.; Ronald E. Millán I.
  20. Resistencia a la fractura de premolares tratados endodónticamente, restaurados con dos sistemas de pernos y núcleo R. A. Ramírez; A. M. Dávila; Z. A. Rincón; T. Bosetti
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Siguiente >> 221-240 de 447 que contienen: "descrito"