Resultados de la búsqueda

  1. Sedación analgesia con Dexmedetomidina comparada con Propofol en procedimientos de cirugía bucal Alejandro Salazar Merchán
  2. Tratamiento restaurador atraumático como una herramienta de la odontología simplificada - Revisión bibliográfica Sorely C. Bello; Luzcabel Fernández
  3. Farmacoterapia de Raloxifeno y de Risedronato en el proceso de reparación ósea en ratones machos con Osteopenia Levy Anderson César Alves; Aretha Graziela Vilela de Sousa; Rosilene Fernandes da Rocha; Mari Eli Leonelli de Moraes; Valéria Abrantes Pinheiro Carvalho
  4. Microorganismos presentes en las diferentes etapas de la progresión de la lesión de caries dental Figueroa-Gordon M.; Alonso, Guillermina; Acevedo A. M.
  5. Prevalencia de infecciones de transmisión sexual en personas VIH/SIDA que solicitaron asistencia odontológica en el Centro de Atención a Personas con Enfermedades Infecciosas (CAPEI/UCV). 2000-2005 Araujo, A.; Guerra ME; Tovar, V.; Elsa La Corte
  6. Tratamiento Crioquirurgico de la neuralgia del Trigemino nueva técnica de tratamiento alternativo o paliativo Pedro Vivas Berthier
  7. Uso del Propóleo en odontología Premoli Gloria; Laguado Paola; Díaz Nathalie; Romero Carolina; Villarreal Juana; González Anajulia
  8. Los exámenes orales y escritos analizados desde una óptica bioética en el ámbito universitario Pbro. William a Rodríguez G.; María Ferro; Jelsyka Quirós; Claudia González; José Manuel Gésime
  9. Recubrimiento pulpar directo e indirecto: mantenimiento de la vitalidad pulpar José Carlos Pereira; Terezinha de Jesus Esteves Barata; Leonardo César Costa; Carlos Augusto Ramos de Carvalho; Ticiane Cestari Fagundes; Maria Cecilia Ribeiro de Mattos; Marcela Pagani Calabria, Mónica Hermoza-Novoa
  10. Técnicas alternativas de higiene bucal en la parroquia los nevados. Edo. Mérida 2008 Yajaira Romero Uzcátegui; Shirley Duque Leal; Yethsabel Quijano Aponte
  11. Métodos convencionales y no convencionales para la detección de lesión inicial de caries. Revisión bibliográfica Lizmar D. Veitía E.; Ana María Acevedo; Fátima Rojas Sánchez
  12. Propuesta: base de datos y programa para administrar la información del postgrado de ortodoncia Guillermo García-Flores Pardo; Juana Di Santi de Modano
  13. Influencia de la determinación del espacio disponible mandibular lingual como factor a considerar en la selección del conector mayor de dentaduras parciales removibles Eddie Morelly Calandro; Andrés Eloy Sánchez Ysmayel
  14. Manejo odontológico del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma bronquial Cedeño M., J.A.; Rivas R., N.; Tuliano C., R.A.
  15. Consideraciones periodontales del paciente adulto mayor - Parte II Criado M., V.E.
  16. Manejo odontológico del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma bronquial Cedeño M., J.A.; Rivas R., N.; Tuliano C., R.A.
  17. Estudio cualitativo de la familia del niño con hendidura labio palatina Márquez M., F.L.
  18. Evaluación clínico-radiográfica del éxito y supervivencia de implantes dentales con tratamiento de superficie e implantes con superficie torneada Andreé Cáceres; Jorge Noriega; Miguel Coz
  19. Complicaciones biológicas de las restauraciones implantosoportadas Sáenz Guzmán, M
  20. Odontología y gestión del conocimiento en tiempos tecnológicos, una visión multidisciplinaria Izzeddin, R.; Zavarce, E.; Izzeddin, N.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Siguiente >> 161-180 de 238 que contienen: "indices"