Resultados de la búsqueda

  1. El papel del óxido nítrico en la modulación del proceso inflamatorio de la enfermedad periodontal Débora Aline Silva Gomes; Juliana Rico Pires; Elizangela Partata Zuza; José Carlos Rivas Gutiérrez; Benedicto Egbert Corrêa de Toledo; Luís Carlos Spolidorio; Denise Madalena Palomari Spolidorio
  2. Diseño experimental de una prótesis parcial removible a extensión distal para medir in vivo el desplazamiento de la mucosa con la técnica de impresión de modelo modificado Vieira N., J
  3. Caracterización del sistema de información del Programa de Salud Bucal del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) adscrito a la Dirección de Salud Estadal del Dto. Capital. Venezuela (Estudio realizado en el período marzo 2009/octubre 2010) Aristimuño R., C.C.
  4. Prednisona Vs. Indometacina para el tratamiento de la Estomatitis Aftosa recurrente Arreaza Indriago, A.J.A.
  5. Adhesivos en prótesis totales, algunos aspectos clínicos Hovsepian Khatcherian, M.
  6. Síndrome Látex-Frutas y su importancia en odontología Pimentel H., E.; Garmendia, J.
  7. Síndrome de Albright-Mccune Sternberg: reporte de un caso y revisión de la literatura López, B., López, E., López Heriberto, R., López, M.; López Heriberto, J.; Mora, O.
  8. Relación de la dentina desproteinizada con el proceso adhesivo Fábio Barbosa de Souza; Claudio Heliomar Vicente da Silva; Lúcia Carneiro de Souza Beatrice
  9. Molusco contagioso infección oportunista del VIH/SIDA Bello V; Osorio J; Guerra M; Tovar V.
  10. Anatomía radicular y su relación con las lesiones de furcación Xiomara Giménez de Salazar
  11. Efecto de la interacción yeso de inclusión-tiempo pós-prensado en la adaptación de las bases de prótesis total superior Rodrigo Luiz dos Santos Sousa; Saíde Sarkis Domitti; Simonides Consani
  12. Casuística de las micosis de la cavidad bucal, reportadas en el laboratorio de la Cátedra de Microbiología, Facultad de Odontología, U.C.V. (1997-2001) Carolina Guilarte; Germán Pardi; Adriana De Stéfano; Aura Pacheco; Elio Dinatale
  13. Algunas consideraciones sobre la patología ultraestructural de los queratinocitos en leucoplasia bucal del tipo clínico homogéneo Floribel Cedeño B.; Héctor J. Finol
  14. Efectividad de las férulas blandas en pacientes con trastornos temporo-mandibulares Cuevas, Edimar; Di Muccio, Katy; Hernández, Patrici
  15. Influencia de las Modificaciones Epigenéticas ocasionadas por el consumo de cigarrillos en relación con la disminución del hueso alveolar - Revisión de la literatura Sánchez Montiel, G. A.
  16. Prevalencia del Elongamiento del proceso Estiloide en una población adulta totalmente desdentada Célia Marisa Rizzatti-Barbosa; Osvaldo Di Hipólito Jr.; Vinícius Di Hipólito; Margarete Cristiane Ribeiro; Saide Sarkis Domitti; Blanca Liliana Torre Leon; Célia Marisa Rizzatti-Barbosa
  17. Lactancia materna y su relación con las anomalías dentofaciales Elizabeth Merino Morras
  18. Condiciones de vida y VIH-SIDA. Servicio de atención a pacientes con enfermedades infecto contagiosas "Elsa La Corte". Facultad de Odontología de la UCV. Caracas 2002 Deliamar Montiel
  19. Evaluación de la calidad de la asignatura dentaduras parciales removibles de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. Parte I Alvarez de Lugo, A. M.; Aray, E.; Berrios, M.; Ortiz, S.
  20. Efecto del Aloe Vera en el Postquirúrgico de Cordales inferiores Alarcón, Ma. E.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Siguiente >> 1021-1040 de 1073 que contienen: "dental"