Resultados de la búsqueda

  1. Las metas del milenio y el componente bucal de la salud Yajaira Romero
  2. Diagnóstico y tratamiento de la halitosis María Eugenia Velásquez Gimón; Olga González Blanco
  3. Análisis de las técnicas de impresión en prótesis parcial removible a extensión distal Jorge Vieira N.
  4. Antimicrobianos locales en periodoncia: Revisión de la literatura Sergio Olate M.; Marcelo Soto A.
  5. Evaluación de las moléculas de Fibrinógeno, del complemento C3, C4, C1q, y Anticuerpos gG, IgM e IgA por inmunofluorescencia directa, en pacientes con liquen plano bucal Arreaza A,; Correnti M.; Perrone M.; Avila Mayra
  6. Microfiltración coronaria in vitro de streptococcus mutans, a través de tres cementos provisionales en dientes tratados endodóncicamente María Valentina Camejo Suárez; Olga Gozalez Blanco; Aura Pacheco
  7. Detección de Enterococcus faecalis en dientes con fracaso en el tratamiento endodóntico Germán Pardi; Carolina Guilarte; Elba Inés Cardozo; Elsi Natalí Briceño
  8. Detección de Mycobacterium tuberculosis por métodos microbiologicos convencionales y características del periodonto de un grupo de pacientes con Tuberculosis Elsi Briceño; Marianella Perrone; Germán Pardi; Carolina Guilarte;
  9. Efectos de los medicamentos orales líquidos en la inducción de caries rampante - Reporte de un caso Odemaris García; Esmeralda Salazar
  10. Manejo odontológico del paciente con terapia antitrombotica Benito-Urdaneta Marisol; Benito-Urdaneta Mariluz; Bernardoni-Socorro Cecilia; Arteaga-Vizcaíno Melvis; Benito-Urdaneta Maria Teresa
  11. Capacidad de sellado marginal de los cementos provisionales IRM®, Cavit® y vidrio ionomérico, en dientes tratados endodóncicamente - Revisión de la literatura María Valentina Camejo Suárez
  12. Autotrasplante de gérmenes de terceros molares: estudio prospectivo del post-operatorio en ocho pacientes Paula Aparicio M.; Adriana Basili E.; Benjamín Martínez R.
  13. Ionómeros de Vidrio convencionales como base en la técnica restauradora de sándwich cerrado: su optimización mediante la técnica de acondicionamiento ácido simultáneo y selectivo Rony Christian Hidalgo Lostaunau; Mauricio Eduardo Mendez Renderos
  14. Facticia en niños y adolescentes manifestaciones bucales. Revisión de la literatura Valentina Cogorno; Adriana Peñuela; Jesymar Veitia; Cecilia Jiménez Palacios
  15. Recubrimiento pulpar directo e indirecto: mantenimiento de la vitalidad pulpar José Carlos Pereira; Terezinha de Jesus Esteves Barata; Leonardo César Costa; Carlos Augusto Ramos de Carvalho; Ticiane Cestari Fagundes; Maria Cecilia Ribeiro de Mattos; Marcela Pagani Calabria, Mónica Hermoza-Novoa
  16. Técnicas alternativas de higiene bucal en la parroquia los nevados. Edo. Mérida 2008 Yajaira Romero Uzcátegui; Shirley Duque Leal; Yethsabel Quijano Aponte
  17. Métodos convencionales y no convencionales para la detección de lesión inicial de caries. Revisión bibliográfica Lizmar D. Veitía E.; Ana María Acevedo; Fátima Rojas Sánchez
  18. La enfermedad periodontal como un factor de riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer - Revisión de la literatura Amanda Finger Stadler; Marcos de Mendonça Invernici; Gastão Valle Nicolau; Ricardo Luiz Grein; José Miguel Amenábar Céspedes; Marilia Compagnoni Martins
  19. Consideraciones sobre el uso de antibióticos en Endodoncia Julio C. Machado Oliveira, PhD, José F. Siqueira Jr, PhD, Isabela N. Rôças, PhD; Jaime O. Moreno, DDS
  20. Modelo de evaluación del riesgo a caries dental en población adulta. Instrumento e instrucciones Figueroa Gordon, M.;
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Siguiente >> 281-300 de 316 que contienen: "inflamacion"