Resultados de la búsqueda

  1. Facticia en niños y adolescentes manifestaciones bucales. Revisión de la literatura Valentina Cogorno; Adriana Peñuela; Jesymar Veitia; Cecilia Jiménez Palacios
  2. Implantes dentales de colocación mediata. Revisión de la literatura y presentación de 2 casos clínicos Sosa Rafael Darío; José Antonio Rivero
  3. Conexión diente implante en rehabilitación bucal. Evaluación clínica y por elementos finítos no lineales Gonzalo Oporto Venegas; Nicolás Restovic Majluf
  4. Efecto de diferentes técnicas de pulido y refrigeracion en la rugosidad superficial de una resina compuesta nanohibrida Luis María Delgado Vargas; Ana Paula Terossi de Godoi; Daniela de Biagi Freitas; Alma Blásida Concepción Elizaur Benitez Catirse
  5. Dónde estudiar la especialización de cirugía bucal y maxilofacial en América Latina y El Caribe Blanco, G.E; Guerrero, J.S
  6. Prevalencia de Infección Tuberculosa latente en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela Medina, J.; Hernández, J.; Fuentes Alcala, Z.; Briceño Caveda, E.; Fariñas Fuentes, G.
  7. Normativa interna de funcionamiento del Comité de Bioética de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Aranguren Ibarra, Z. M.; Ferro, Ma. J.
  8. Prevalencia de Interferencias Oclusales en pacientes rehabilitados con prótesis de la unidad móvil de Valladolid, Yucatán, México Lugo Ancona, P.; Cárdenas Erosa, R.; Mendiburu Zavala; Navarro Zapata; Cortes Carrillo, D.; Becerril Álvarez, E.
  9. Taurodontismo múltiple: desafío para el tratamiento de endodoncia Borges, A.H.; Coelho Bandeca, M.; Corrêa da Costa, M.V.; Miranda Pedro, F.L.; Nogueira Porto, A.; Ricci Volpato, L.E.; Estrela, C.
  10. Prevalencia de Estomatitis Subprotésica en un grupo de pacientes venezolanos. Estudio clínico transversal López-Labady, J. del V., Gómez, F., Herrera, J., Romaris, M.E., Toro, D.
  11. Un documento legal en el consultorio: el récipe farmacológico Arreaza Indriago, A.J.A.
  12. Prevalencia de caries en el primer molar permanente en niños VIH (+) VS.VIH (-) Guerra, Ma. E.; Rodriguez, C.; Carrasco, W.; Tovar , V.; López, L
  13. Detección de Helicobacter pylori en placa dental y en mucosa gástrica de pacientes sometidos a endoscopia digestiva Giuseppe Anacleto Scarano Pereira; Arnaldo Correia de Medeiros; Maria Sueli Marques Soares; Eduardo Chimenos Küstner; Rosimar de Castro Barreto; Mónica Perdomo Lovera
  14. Epidemiología de la caries dental en población indígena y criolla del estado Apure, Venezuela Blanco A., Barrantes D., Rojas M., Montero M., Rojas-Sánchez F., Zambrano O., Navarro T.,Hernández M., Pérez G., Príncipe S., Maldonado A., Acevedo A.M.
  15. Condiciones bucales y su relación con el estrés. Revisión actualizada Luciano Muscio Rosa, Gésime Oviedo J. M.
  16. Endodoncia Vs Implantes, resolviendo el dilema Jiménez Cabrera J., Sánchez Linares Ma., Jácome Espadas A.
  17. El paradigma de la complejidad como alternativa al abordaje del proceso salud-enfermedad desde una concepción social Salazar M, J. C.
  18. Precisión en identificación de puntos cefalométricos. Caso de estudiantes de odontología universidad José Antonio Páez Acuña, Katherine; Mejias R., Oswaldo
  19. Equivalencia diagnóstica entre las cefalometrias de Steiner y Ricketts en niños Oswaldo, Mejías Rotundo
  20. Osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos y su relación con la terapéutica endodóntica: Una revisión Jessica Rajchenberg; Diana Fernández
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Siguiente >> 261-280 de 420 que contienen: "odontologico"