Resultados de la búsqueda

  1. Manejo de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos Quintana Díaz, J.C.; Zwiad, A.A.; Pinilla González, R.; Sarah López Lazo
  2. Molusco contagioso infección oportunista del VIH/SIDA Bello V; Osorio J; Guerra M; Tovar V.
  3. Influencia de dos geles de clorhexidina en la remoción del barro dentinario Aldo Javier Manzur Conte, Gabriel Castilla Arroyo, Luz María Andrade, Daniel Silva-Herzog Flores
  4. Tratamiento farmacológico de los desórdenes temporomandibulares Cleotilde Velasco; Esmeralda Salazar de Plaza
  5. Dientes supernumerarios múltiples en paciente no sindrómica - Reporte de caso La Hiperdoncia es considerada una alteración del desarrollo que conlleva a la aparición de un mayor número de dientes, los cuales son denominados supernumerarios.
  6. Síndrome de boca ardiente, posibles factores etiológicos, diagnóstico y tendencias en el tratamiento. Revisión actualizada Luciano-Muscio, R.; Gésime Oviedo, J. M.
  7. Discrepancia entre relaciones oclusales anteriores y línea media en relación céntrica y máxima intercuspidación Armas Vega, A. C.; Toapanta Yugcha, A. P.; Naranjo Izurieta, J. A.
  8. Coronectomía de terceros molares inferiores: revisión de literatura Eduardo Dias-Ribeiro; Julierme Ferreira Rocha; Maria del Pilar Rodríguez-Sánchez; Alessandra Marcondes Aranega
  9. Lesiones Endoperiodontales: factores biológicos para el diagnóstico Dias I. J., Santos K. S. A., Gala-Garcia A., Gomes D. Q. C.
  10. Mucositis bucal inducida por Quimioterapia parte II: características clínicas, diagnóstico y factores de riesgo Zambrano JG., Lopez-Labady J.
  11. Es actualmente la extensión por prevención un concepto valido Alfonso Maldonado D; John W. Osborne; James B. Summitt
  12. La influencia de la motivación y del cepillado supervisado en los hábitos de higiene de preescolares brasileños Renato Moreira Arcieri; Cléa Adas Saliba Garbin; Cleide dos Anjos Santos; Rodrigo Yuji Takano; Patrícia Elaine Gonçalves.
  13. Farmacoterapia de Raloxifeno y de Risedronato en el proceso de reparación ósea en ratones machos con Osteopenia Levy Anderson César Alves; Aretha Graziela Vilela de Sousa; Rosilene Fernandes da Rocha; Mari Eli Leonelli de Moraes; Valéria Abrantes Pinheiro Carvalho
  14. Resúmenes de trabajos presentados Acta Odontológica Venezolana
  15. Análisis in vitro de la micro dureza del esmalte dental humano expuesto al Peróxido Carbamida y sometido a la acción del Fluoreto Júlia Magalhães da Costa Lima; Késia Macedo Reinaldo Farias Liete; Anna Rachel Ferreira Serafim; Germana Coeli Farias Sales; Rosenês Lima Dos Santos
  16. Influencia del tiempo de almacenamiento en la resistencia de unión a la dentina desproteinizada, utilizando tres diferentes adhesivos dentales Irany Porto Gurgel do Amaral; Marcelo Ataíde Feitosa; Mávio Eduardo Azevedo Bispo; Marcos Antonio Japiassú Resende Montes
  17. Manifestaciones bucales de los pacientes sometidos a radioterapia en cabeza y cuello, pautas de atención odontológica Cedeño M., J.A.; Rivas, R. N.; Tuliano C., R.A.
  18. Fuerzas producidas por el Lip Bumper Juana Di Santi de Modano
  19. Regeneración ósea guiada post enucleación de quiste dentígero en tercer molar retenido con compromiso del nervio dentario inferior. Reporte de caso Herrera Arehana, Brito Luisana, Alsina Roisamer, Santoyo Gerdi
  20. Usos del rayo láser de Erbium:YAG (Er:YAG) en odontología restauradora. II parte Alfredo E. Natera G.; Gladys M. Uzcátegui Giannattasio
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 Siguiente >> 1141-1160 de 1633 que contienen: "paria"