Resultados de la búsqueda
Resultados para: descrito
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 26 al 50 de 347
- Osteoartritis de la articulación temporomandibular. Parte III. Manifestaciones histopatológicas, clínicas, serológicas y radiográficas, tratamiento y pronóstico
Ana Lorena Solórzano Peláez; Olga González Blanco; Rebeca Balda Zavarce; Cecilia García-Arocha - Protección dentino-pulpar
María Valentina Camejo S.; Olga González Blanco; Ana Lorena Solórzano Peláez; Rebeca Balda Zavarce. - Respuesta pulpar ante el recubrimiento pulpar directo - Revisión de la literatura
Maria Valentina Camejo Suarez - La prótesis parcial removible en la práctica odontológica de Caracas, Venezuela
Andrés Eloy Sánchez Y.; Irene Trconis Z.; Eddie Morelly C. - Usos del rayo láser en odontología restauradora. Primera parte. Aspectos generales, clasificación, interrelación con los tejidos vivos y precauciones en el uso
Alfredo E. Natera G - Fibroma odontogénico cementificante y osificante central asociado a dientes retenidos. Reporte de un caso
González H, José M; Moret de Gónzalez, Yuli: - Queratoquiste odontogénico que sobrepasa la línea media. Reporte de un caso
González H. José M. - Granuloma piogenico. Reporte de un caso
Sanchez J G; Villarroel M; Lopez-Labady J; Mata de Henning M - Puntos de gatillo
Patricia Hernández; Nataly Akhras; Andrés Azpurua; José Hernández; Dayana Hernández - Patología ultraestructural de un caso de carcinoma de células fusiformes de la cavidad bucal con características de carcinosarcoma
Angela Lamura, Héctor J. Finol, Esteban Garriga García, Aaram Márquez, Pedro Tinoco, Beatriz Bello - Identificación de especies de Candida en un grupo de pacientes con candidiasis atrófica crónica
Lazarde L, J; Pacheco, A. - Consideraciones estéticas en el diseño de retenedores directos de prótesis parciales removibles
Andrés Eloy Sánchez Y.; Jorge Vieira N.; Desirée Arenas R. - Detección del Virus Papiloma Humano en entidades clínicas benignas de la cavidad bucal, mediante la reacción en cadena de la polimerasa e hibridación molecular
Jiménez, C.; Correnti, M.; Salma, N.; Cavazza, M.; Perrone, M. - Paracoccidioidomicosis sistémica con implicación de la cavidad bucal
Casbarro Arriaga R.; Jiménez C. C.; Tinoco P. J.; Machado E. - Dispositivos dentales para el tratamiento de la apnea obstructiva de sueño
José Ml. Rodríguez Amaro - La prótesis odontológica en la ecología de Candida albicans en cavidad bucal
Mata de Henning M.; Perrone, M. - Carcinoma espinocelular de antro y reborde maxilar: Tratamiento quirúrgico, estudio histopatológico y ultraestructural
Lamura A, Finol HJ, Garriga EA, D´ Empaire MG, Tinoco PJ, Salazar N, Bello B. - Algunas consideraciones sobre Candida albicans como agente etiológico de candidiasis bucal
Germán Pardi; Elba Inés Cardozo - Agrandamiento gingival inducido por la ingesta de testosterona
Rolando P. Juárez; Gabriela V. Lucas; Oscar N. Lucas - Carcinoma mucoepidermoide, Revisión de la literatura - Reporte de un caso
J. E. Troconis Ganimez - Quiste óseo traumático bilateral asociado a tratamiento de ortodoncia. Presentación de un caso y revisión de la literatura
González, H. José; Moret C. Yuli - Adhesivos para amalgama: Revisión de la literatura
María Valentina Camejo Suárez - Los sellantes de fosas y fisuras: Una alternativa de tratamiento "preventivo o terapéutico". Revisión de la literatura
Ma. de los Ángeles Gil Padrón; Mabel Sáenz Guzmán; Dayana Hernández; Erika González - Prevalencia de Helicobacter pylori en muestras de placa dental de un grupo de pacientes venezolanos, mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa
Berroteran Alejandra, Perrone Marianella, Correnti María, Cavazza María Eugenia, Tombazzi Claudio, Lecuna Vicente, Goncalvez Rosa - Algunas consideraciones sobre el tratamiento de la estomatitis sub-protésica de origen infeccioso
Germán Pardi; Elba Inés Cardozo