Resultados de la búsqueda
Resultados para: relacion
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 226 al 250 de 1065
- Conductas deseables para el desempeño en la clínica
María J. Ferro T. - Manejo odontológico de pacientes con enfermedades hemorrágicas y terapia anticoagulante
Marisol Benito, Mariluz Benito, Alexis Morón, Cecilia Bernardoni, Saúl Pereira, Miriam Bracho, Nancy Rivera. - Aspectos microbiológicos de la Pericoronitis
Germán Pardi C. - I Taller de Bioseguridad para higienistas de la facultad de odontología
Cristina Rosas Peraza - El paciente respirador bucal una propuesta para el estado Nueva Esparta 1996-2001
Yahaira Parra - Epistemología para los odontólogos
Nelly R. Galarraga Rodríguez - Enfermedad de manos pies y boca
Cecilia Jiménez; Celenia Pérez - Hipomovilidad mandibular crónica sintomática asociada a proceso inflamatorio relacionado con inclusión de terceros molares
Dinatale, E.; Guercio E. - Líquen plano oral con presentación clínica variada e historia familiar: Relato de un raro caso
Rivadávio Fernandes Batista de Amorim, João Luiz de Miranda, Manuel Antonio Gordón Nuñez, Ana Miryam Costa de Medeiros, Roseana de Almeida Freitas - Ferulización de dientes pilares de prótesis parciales removibles a extensión distal retenida por aditamentos
Andrés Eloy Sánchez Y. - Microorganismos de la placa dental relacionados con la etiología de la periodontitis
Guilarte, C.; Perrone, M. - Análisis de la base legal del centro de bioseguridad
Carmen Cristina Rosas Peraza - Como hacer investigación sin complicaciones
Nancy Caricote Llovera - Efecto de la interacción yeso de inclusión-tiempo pós-prensado en la adaptación de las bases de prótesis total superior
Rodrigo Luiz dos Santos Sousa; Saíde Sarkis Domitti; Simonides Consani - Pérdida dental y patrones de caries en preescolares de una comunidad suburbana de campeche
Medina-Solís Carlo Eduardo; Herrera Miriam del Socorro; Rosado-Vila Graciela; Minaya-Sánchez Mirna; Vallejos-Sánchez Ana Alicia; Casanova-Rosado Juan Fernando - Programa de odontología preventiva dirigido a bebés VIH (+) y verticalmente expuestos
Guerra M. E.; Tovar V.; Garrido E. - Sentimientos negativos implicados en el desempeño estudiantil en la clínica odontológica
María J. Ferro T. - Lipoma de la cavidad bucal. Reporte de un caso
Arreaza A.; Lugo M.; Lazarde J. - Osteopatia alveolar cavitaria asociada a neuralgia sintomática del trigémino
Dinatale, E. - Prevención de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): una práctica por la vida
Nacy Caricote Lovera - Fuerzas producidas por el Lip Bumper
Juana Di Santi de Modano - Aspectos microbiológicos de la Pericoronitis
Germán Pardi C. - Lengua protética articulada para paciente glosectomizado
Marcelo Coelho Goiato; Aline Úrsula Rocha Fernandes - Algunas consideraciones sobre la patología ultraestructural de los queratinocitos en leucoplasia bucal del tipo clínico homogéneo
Floribel Cedeño B.; Héctor J. Finol - Errores en radiografías intrabucales realizadas en la facultad de odontología de Pernambuco - Brasil
Maria Luiza dos Anjos Pontual; Heloísa Helena Pinho Veloso; Andréa dos Anjos Pontual; Márcia Maria da Fonseca Silveira