Resultados de la búsqueda
Resultados para: descrito
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 276 al 300 de 347
- Estudio radiográfico de la prevalencia de impactaciones dentarias de terceros molares y sus respectivas posiciones
Chicarelli da Silva, M.; Vessoni Iwaki, L.C.; Yamashita, A.; Wilton Mitsunari Takeshita - Evaluación de una Resina Epóxica experimental como material alternativo para obtención de modelos odontológicos
Alandia-Román, C.C.; Rodrigues Cruvinel, D.; de Carvalho Panzeri Pires-de-Souza, F.; Panzeri, H. - Proporciones divinas en la sonrisa en un grupo de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Año 2013
Malpica Díaz, R.; Barriga, L. - Capacidad amortiguadora y PH salival en mujeres en etapa reproductiva y menopáusica por efecto de la terapia hormonal. Prueba piloto
Luciano-Muscio, Rosa - Osteoblastoma, presentación de caso clínico y revisión de la literatura
Sulbaran, Ana C. - Aspectos microbiológicos de la actinomicosis periapical - Revisión de la literatura
Mora, M; Papadakis, S.; Guilarte, C. - Osteonecrosis Avascular de los maxilares asociada a Bifosfonatos: revisión de la literatura
López, E., Figueredo, M.; López, B.; Chirinos, F. - Síndrome Amelogénesis imperfecta-nefrocalcinosis. Revisión bibliográfica
Acosta de Camargo, Ma.G.; Bolaños, A.; Simancas, V.; Landaeta, A. - Estudio comparativo del PH salival y flujo salival entre personas fumadoras y no fumadoras
Rodríguez Villarreal, J.P.; Guevara Cabrera, O.F.; Armas, A. del C. - Manejo Odontoestomatológico del Síndrome de Costello: a propósito de un caso clínico
Morales-Chávez; Nualart-Grollmus; Silvestre-Donat - Asociación entre la postura cráneocervical de la cabeza con Maloclusiones Clase II y Clase III
Laura Moussa Anaya; Yolanda Olmos de Malavé - Aplicación clínica de la Matriz Dérmica Acelular para coberturas radiculares - Revisión de literatura
Medina Chambilla, J.; Castillo Monzón, R. - Terapia láser de baja intensidad Tlbi con láser ER:YAG y ND:YAG como alternativa en el tratamiento de la Osteonecrosis inducida por Bifosfonatos en el maxilar y mandíbula
Pardiña P. - Aislamiento, cultivo y diferenciación in vitro de células madre mesenquimales adultas de pulpa dentaria humana
Camejo Suárez, Ma. V.; Merentes Díaz, E.; Payares Trujillo, G.; Márquez, Ma. L.; Espinoza Aliso, M. - Infección del seno maxilar por Escherichia Coli - Revisión de la literatura y Reporte de caso
Cazar Almache, M. E.; Miranda Villasana, J. E.; Palacios Vivar, D. E.; Cedillo Orellana, S. I. - Osteonecrosis maxilar con compromiso sinusal asociada a bifosfonatos endovenosos - Reporte de tres casos
Figueroa L.; Alvarado B., Gallardo P., Sáez F. - Relación entre niveles de Sustancia P y dolor en pacientes con diagnóstico de Pulpitis Irreversible
Papadakis Vañesa, H.S.; Escalona Cárdenas, L.A.; Ávila, M.; Correnti, Ma. - Frecuencia de Caries dental en niños con Hendidura de Labio y/o Paladar que acudieron al Centro de Atención a Personas con Malformaciones Craneofaciales y Prótesis Maxilofaciales (CIAPA) Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela 2013-2014
Hernández, Ma. De las n., Lambertini P, A., Guerra Gamboa, Ma.E.; Gutiérrez, C.; Lezama, D. - Alergia al Látex en una profesional de la odontología - Presentación de caso clínico
Pimentel H., E. - Efectividad de los localizadores electrónicos en la determinación de la longitud de trabajo y ubicación de la constricción apical. (Estudio in vitro)
Gagliano, V.; Jiménez, L.; Aponte, R. - Infección del seno maxilar por Escherichia coli: Revisión de la literatura y reporte de caso
Cazar Almache, M. E.; Miranda Villasana, J. E.; Palacios Vivar, D. E.; Cedillo Orellana, S. I. - Paciente odontopediátrico atópico - Reporte de un caso
Campos, F.; Pimentel H., E. - Síndrome de boca ardiente, posibles factores etiológicos, diagnóstico y tendencias en el tratamiento. Revisión actualizada
Luciano-Muscio, R.; Gésime Oviedo, J. M. - Síndromes genéticos y otros trastornos asociados a autolesiones bucales
Morales-Chávez M. C.; González M. - Evaluación del rendimiento estudiantil de la asignatura Dentaduras Parciales Removibles de la Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela, en el período 2006?2012
Alvarez de Lugo, A. M.