Resultados de la búsqueda

Resultados para: molares

Modo de búsqueda: AND

Mostrando resultados 176 al 200 de 324

« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Siguiente »
  1. Influencia de la orientación de los túbulos dentinarios en la resistencia al cizallamiento. Estudio in-vitro de dos sistemas adhesivos
    G.Moncada, P. Angel, S. Tagle, E. Fernandez, J. Martin
  2. Prevalencia de terceros molares incluidos en estudiantes de una escuela pública de São Luís - Maranhão - Brasil
    Maria Aparecida Costa; Ana Emília Figueiredo de Oliveira; Raimundo Antonio da Silva; José Ferreira Costa; Fernanda Ferreira Lopes; Aline Sampaio Lima Rodrigues
  3. Cirugía Ortognática en paciente con Ostegénesis imperfecta, presentación de un caso y revisión de la literatura
    Medina Esquivel María Teresa; Licéaga Reyes Rodrigo
  4. Evaluación clínica de restauraciones indirectas con resinas compuestas
    María Eugenia Salas C, Yanet Simancas P, Marcia Villalón
  5. Implantes dentales de colocación mediata. Revisión de la literatura y presentación de 2 casos clínicos
    Sosa Rafael Darío; José Antonio Rivero
  6. Actividad antibacteriana y clínica de la Moxifloxacina comparada con otros antibióticos para el manejo de infecciones bucales
    Carlos Martín Ardila Medina; Isabel Cristina Guzmán Zuluaga; María Patricia Arbeláez Montoya
  7. ¿Existe relación entre apiñamiento dentario antero-inferior y terceros molares inferiores?
    Henrique Duque de Miranda Chaves Neto; Flavio Narciso Carvalho; Sergio Olate; Renato Mazzonetto
  8. Influencia de la orientación de los túbulos dentinarios en la resistencia de unión utilizando dos tipos de sistemas adhesivos
    Fernando Carlos Hueb de Menezes; Thiago Assunção Valentino; Maria Angélica Hueb de Menezes Oliveira; Gilberto Antonio Borges; Benito André Silveira Miranzi; Alberth David Correa-Medina
  9. Mordida cruzada posterior. Corrección y consideraciones. Caso clínico con 7 años de seguimiento
    Osmar Aparecido CUOGHI; Marcos Rogério DE MENDONÇA; Rodrigo Castelazzi SELLA; Yésselin Margot MIRANDA-ZAMALLOA
  10. Caninos superiores permanentes impactados. Revisión de literatura y presentación de caso clínico
    Artur Lira Gomes; Marcos Antônio Japiassú R. Montes; Edvaldo Melo Pinto
  11. Evaluación de la resistencia a la tracción de tres dispositivos ortodóncicos instalados con resina autopolimerizable en premolares. un estudio in vitro
    Walter Leal de Moura; Simone da Silva Luz; Sergio Olate; Rodolpho Valentini Neto; Simei André da Silva Rodrigues Freire
  12. Prevalencia del biofilm dental en pacientes con alteración en la posición dentaria
    Estela Santos Gusmão; Renata Cimões; Renata de Souza Coelho Soares; Annaysa Almeida Soares de Oliveira; Maura Cibelle de Lima Silva; Nathalia Oliveira Amorim; Bruna de Carvalho Farias
  13. Odontoma compuesto maxilar, reporte de un caso y revisión de la literatura
    Guillermo Blanco Ballesteros; Boris Gneco Goenaga; Frangel Lozano Toro; Laura Susana Pérez Villa; Maria Isabel Chaverra Arango
  14. Quiste óseo simple de la mandíbula: reporte de un caso
    Molina B, Manuel; Castillo C. José Leonel; Yépez, Jenair
  15. Tratamiento de Maloclusión Clase II División 1 con el aparato de Herbst tipo férula, después del pico de crecimiento puberal
    Savana Alencar Maia; Sandra Patricia Palomino-Gómez; Luana Sampaio Dib; Taisa Boamorte Raveli; Dirceu Barnabé Raveli
  16. Métodos convencionales y no convencionales para la detección de lesión inicial de caries. Revisión bibliográfica
    Lizmar D. Veitía E.; Ana María Acevedo; Fátima Rojas Sánchez
  17. Síndrome de Eagle. Importancia para el odontólogo. Revisión de la literatura
    González José María; J Yuli Moret de Gonzalez; Jiménez Luis Felipe; Ortiz Maria Jesús; Marcano Lismar; Sambrano Mª Fernanda
  18. Microfiltración en márgenes de esmalte y dentina restaurados con Ionómero de vidrio convencional: el efecto del tratamiento dado al sustrato dentario
    Roberto Pachas M.; Neila Sofía Villa; Johan Escolano; Alirio Pérez; Néstor Díaz
  19. Otomastoiditis y su posible relación a hipomineralización molar-incisivo. Reporte de caso
    María Gabriela Acosta de Camargo
  20. Cálculo dental una revisión de literatura y presentación de una condición inusual
    Antonio José Díaz Caballero; María Angélica Fonseca Ricaurte; Carlos Ernesto Parra Conrado
  21. Odontoma complejo extenso asociado a tercer molar retenido en base de mandíbula: relato de caso clínico
    Elen de Souza Tolentino; Osny Ferreira Jr.; Reinaldo Mazzottini; Alberto Consolaro; Leslie Caroll Casas-Apayco; Ana Lúcia Álvares Capelozza
  22. Hipomineralización incisivo y molar: diagnóstico diferencial
    Juliana Feltrin de Souza; Fabiano Jeremias; Cristiane Maria da Costa Silva; Ângela Cristina Cilense Zuanon; Lourdes dos Santos-Pinto; Rita de Cássia Loiola Cordeiro
  23. Estudio clínico del primer molar permanente en niños de 6 años de edad de la comuna de Calbuco, Chile
    Carlos Zaror S.; Patricia Pineda T.; Mónica Villegas V.
  24. Hallazgos incidentales en radiografías panorámicas previas al tratamiento de ortodoncia
    Jorge Luis Leyva Altamirano; Maria de la Luz Vargas Purecko
  25. Influencia del tiempo de almacenamiento en la resistencia de unión a la dentina desproteinizada, utilizando tres diferentes adhesivos dentales
    Irany Porto Gurgel do Amaral; Marcelo Ataíde Feitosa; Mávio Eduardo Azevedo Bispo; Marcos Antonio Japiassú Resende Montes
« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Siguiente »