Inicio
Ediciones
Años 2020 - 2021
Año 2021 - Volumen 59
Número 1
Número 2
Año 2020 - Volumen 58
Número 1
Número 2
Especial
Años 2010 - 2019
Año 2019 - Volumen 57
Número 1
Número 2
Año 2018 - Volumen 56
Número 1
Número 2
Año 2017 - Volumen 55
Número 1
Número 2
Año 2016 - Volumen 54
Número 1
Número 2
Año 2015 - Volumen 53
Número 1
Número 2
Número 3
Suplemento
Año 2014 - Volumen 52
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2013 - Volumen 51
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2012 - Volumen 50
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2011 - Volumen 49
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2010 - Volumen 48
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Años 2000 - 2009
Año 2009 - Volumen 47
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2008 - Volumen 46
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2007 - Volumen 45
Número 1
Número 2
Número 3
Número 4
Año 2006 - Volumen 44
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2005 - Volumen 43
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2004 - Volumen 42
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2003 - Volumen 41
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2002 - Volumen 40
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2001 - Volumen 39
Número 1
Número 2
Número 3
Año 2000 - Volumen 38
Número 1
Número 2
Número 3
Años 1997 - 1999
Año 1999 - Volumen 37
Número 1
Número 2
Número 3
Año 1998 - Volumen 36
Número 1
Número 2
Número 3
Año 1997 - Volumen 35
Número 1
Número 2
Número 3
Comité Editorial
Normas de publicación
Autoridades
Resultados de la búsqueda
Todas las palabras
Alguna de las palabras
<< Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Siguiente >>
181-200 de 316 que contienen:
"inflamacion"
Efectividad de las férulas blandas en pacientes con trastornos temporo-mandibulares
Cuevas, Edimar; Di Muccio, Katy; Hernández, Patrici
Dientes supernumerarios múltiples en paciente no sindrómica - Reporte de caso
La Hiperdoncia es considerada una alteración del desarrollo que conlleva a la aparición de un mayor número de dientes, los cuales son denominados supernumerarios.
Rehabilitación auricular con prótesis implanto soportada - Reporte de caso
Marcos Martins Curi, Anthony Froy Benites Condezo, Carolina Faria Puentes, Marina Rollon, Daniel Henrique Koga, Camila Lopes Cardoso
Osteonecrosis de los maxilares relacionada a medicamentos (bisfosfonatos) en el Postgrado de Cirugía Bucal UCV, período 2005-2019: Serie de casos
Castellano, Fabián; Genovez, Alejandra; Villalobos, Mariana; Gorrin, Daniela; Albornoz, Elizabeth
Interpretación de hallazgos radiográficos y de tomografía de haz cónico en un diente sometido a revascularización pulpar y posterior ortodoncia: Reporte de caso
Concetina Petrocco; Elsa V. Di Giuseppe; María A. Ozal
Osteoartritis de la articulación temporomandibular. Parte II. Etiopatogénesis
Ana Lorena Solórzano Peláez; Olga González Blanco; Rebeca Balda Zavarce; Cecilia García-Arocha
Ortodoncia ¿funcionalidad o estética?
Oscar Quirós Álvarez
Myeloma en los maxilares. ¿Una lesión múltiple o solitaria? - Presentación de varios casos
Rojas Alexei; González de P. Mary Carmen; Salazar Nancy; Tinoco Pedro S.
Perforación del disco de la Articulación Temporo-Mandibular - Presentación de un caso
Martinez M, Magaly; Mambié M, Mildred
Tumor Odontogénico Adenomatoide
Germán Montilla G.; Helen Rivera
Síndrome de Sturge Weber, revisión de la literatura y presentación de un caso con maloclusión severa
Rafael J. Prato G., Raiza Y. Peraza H.
Quistes de los maxilares en niños: Un analisis clínico
Gustavo Pina Godoy; Éricka Janine Dantas da Silveira; Manuel Antonio Gordón-Núñez; Lélia Maria Guedes Queiroz; Daniela Medeiros Dantas Gomes
Tratamiento ortodóntico-quirúrgico de los dientes supernumerarios: Presentación de un caso clínico
Di Santi Juana; Betancourt, Omar.
Estomatitis aftosa recidivante. Conducta odontológica
Yuni J. Salinas M; Ronald E. Millán I; Juan C. León M
Uso de la técnica de Hibridización Checkerboard ADN-ADN para la identificación de la microbiota periimplantaria. Revisión bibliográfica
Cássio do Nascimento; João Paulo Mardegan Issa; Alma Blásida Concepción Elizaur Catirse
Teorías y factores etiológicos involucrados en la hipersensibilidad dentinaria
Ilusión Melina Romero Amaro; Laura Escalona; Ana María Acevedo
Carga inmediata en implantes dentales
Cindy Liendo M.; Od. Tania Herschdorfer
Actividad antimicrobiana de diferentes tipos de cementos endodónticos
Juliane M G Tanomaru, Mário Tanomaru-Filho, Maraísa Palhão Verri, Evandro Watanabe, Izabel Y Ito
Asociación de virus Epstein Barr con la enfermedad periodontal
Escalona LA; Limonchy ME
Injerto de tejido conjuntivo sub-epitelial para el tratamiento de recesiones gingivales - Reporte de caso clínico
César A. Magalhães Benfatti, Izabelle Goulart, Ernesto Barquero Cordero, Marco Aurelio Bianchini, Ricardo de Souza Magini
<< Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Siguiente >>
181-200 de 316 que contienen:
"inflamacion"