Resultados de la búsqueda

  1. Sentimientos negativos implicados en el desempeño estudiantil en la clínica odontológica María J. Ferro T.
  2. Casuística de las micosis de la cavidad bucal, reportadas en el laboratorio de la Cátedra de Microbiología, Facultad de Odontología, U.C.V. (1997-2001) Carolina Guilarte; Germán Pardi; Adriana De Stéfano; Aura Pacheco; Elio Dinatale
  3. Algunas consideraciones sobre la patología ultraestructural de los queratinocitos en leucoplasia bucal del tipo clínico homogéneo Floribel Cedeño B.; Héctor J. Finol
  4. Motivación, expectativas y metas implicadas en el desempeño estudiantil en la clínica odontológica María J. Ferro T.
  5. Protección frente a la Tinción Dentaria en dientes tratados con Tetraciclinas al aplicar un antioxidante (Ácido Ascórbico) Bermúdez Semprún, M.; Beltri Orta, P.; Bartolomé Villar, B.
  6. Influencia de las Modificaciones Epigenéticas ocasionadas por el consumo de cigarrillos en relación con la disminución del hueso alveolar - Revisión de la literatura Sánchez Montiel, G. A.
  7. La enseñanza de la Cariología en la República Bolivariana de Venezuela: quiénes, cómo y cuándo Maldonado, A., Rojas-Sánchez, F., Navarro, T., Acevedo, A. Ma.
  8. Paladar hendido tratamiento quirúrgico (Reporte de un caso) Enrique Rafael Monserat Soto; Marianella Sillet
  9. Control del ambiente de los consultorios odontológicos: Uso de gorro, máscara de larga cobertura, bata quirúrgica, dique de goma y guantes J. E. Troconis Ganimez
  10. Condiciones de vida y VIH-SIDA. Servicio de atención a pacientes con enfermedades infecto contagiosas "Elsa La Corte". Facultad de Odontología de la UCV. Caracas 2002 Deliamar Montiel
  11. Alergia al Látex en una profesional de la odontología - Presentación de caso clínico Pimentel H., E.
  12. Dispositivos electrónicos para reproducir el color en odontología. Revisión de literatura Villegas A., Gómez D., Moreno F.
  13. Lesiones Endoperiodontales: factores biológicos para el diagnóstico Dias I. J., Santos K. S. A., Gala-Garcia A., Gomes D. Q. C.
  14. Hiperplasia gingival inflamatoria asociada a enfermedad periodontal. Relato de caso Leite T., Machado Guzzatti M. F., Centurión Ayala A. J.,Sano Trauth K. G.
  15. Quiste gingival del adulto de ubicación inusual. Reporte de un caso Avendaño R., A. R., Sosa De J, L., Dávila B., L.
  16. Mucositis bucal inducida por quimioterapia parte i: Conceptos actuales sobre su patogénesis Zambrano José G.; López Labady J.; Cedeño Bello F.
  17. Corrección de sonrisa gingival: del planeamiento digital a la técnica quirúrgica David Santiago Caceres Aguilar, Yara Loyanne de Almeida Silva Levi, Caroline de Marques Lucheti, Fabiana Gouveia Straioto, Marisol Corvino Nogueira, Elcia Maria Varize Silveira, Luciana Prado Maia
  18. Evaluación de resultados, en pacientes con hendidura de labio y paladar unilateral, tratados con un protocolo combinado de ortopedia prequirurgica y cirugía tardía Jesús Eduardo Fernández Iglesias, María de Las Nieves Hernández
  19. La saliva en la enfermedad renal, sus características y uso como herramienta diagnóstica Acosta de Camargo María Gabriela
  20. Mucositis bucal parte III: Retos en el tratamiento Zambrano J. G., Lopez-Labady J.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 Siguiente >> 441-460 de 741 que contienen: "odontologo"