Resultados de la búsqueda
Resultados para: odontologica
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 676 al 700 de 770
- La Estadística metodológica como herramienta en la práctica clínica odontológica
Urdaneta Quintero, O.; Urdaneta Quintero, M. - Efectividad de los localizadores electrónicos en la determinación de la longitud de trabajo y ubicación de la constricción apical. (Estudio in vitro)
Gagliano, V.; Jiménez, L.; Aponte, R. - Infección del seno maxilar por Escherichia coli: Revisión de la literatura y reporte de caso
Cazar Almache, M. E.; Miranda Villasana, J. E.; Palacios Vivar, D. E.; Cedillo Orellana, S. I. - Paciente odontopediátrico atópico - Reporte de un caso
Campos, F.; Pimentel H., E. - Manejo del paciente epiléptico en la consulta odontológica: Revisión actualizada de la literatura
Martínez H., F. C.; Segura Ruiz F.; Cicco A., S.E. - Síndrome de boca ardiente, posibles factores etiológicos, diagnóstico y tendencias en el tratamiento. Revisión actualizada
Luciano-Muscio, R.; Gésime Oviedo, J. M. - Síndromes genéticos y otros trastornos asociados a autolesiones bucales
Morales-Chávez M. C.; González M. - Errores radiográficos en exámenes intrabucales realizados en la clínica de radiología de la Facultad de Odontología de Piracicaba, Brazil
Medeiros de Araujo, A. Ma.; Moreira de Sousa, L.; Ramírez-Sotelo, L.R.; Lyra de Albuquerque, A.C.; de Almeida, S. Ma. - Evaluación del rendimiento estudiantil de la asignatura Dentaduras Parciales Removibles de la Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela, en el período 2006?2012
Alvarez de Lugo, A. M. - ¿Qué saben los médicos especialistas sobre la relación entre bifosfonatos y osteonecrosis maxilar?
Allais, M.; Oliveros, L.G.; Ingberg, E.; Juncosa, A.C.; Maurette, P.E. - Dientes supernumerarios múltiples en paciente no sindrómica - Reporte de caso
La Hiperdoncia es considerada una alteración del desarrollo que conlleva a la aparición de un mayor número de dientes, los cuales son denominados supernumerarios. - Cultivo y diferenciación in vitro de células mesenquimales de pulpa dentaria humana hacia el linaje odontogénico-osteogénico en matrices tridimensionales de Colágeno Tipo I
Camejo Suárez, Ma. V.; Merentes Díaz, E. - Efecto de la fibrina rica en plaquetas para la cicatrización de tejidos blandos post - exodoncia de terceros molares inferiores retenidos
Lobatón A., Mantilla A.; Felzani R.; Suárez D.; González A. - Identificación humana a través de la queiloscopia: diferencias de género mediante análisis de morfotipos de huellas labiales en Pirané, Argentina
Briem Stamm, A. D. - Códigos de ética odontológicos: comparación de los países de américa latina
Preciado Uriol, J. M.; Abas Frazão, M. C.; Alves de Freitas, S. A.; Camusso Ortiz, L.A.Y., de Souza Costa, S.; Ferreira Costa, J. - Modelo salutogénico: enfoque positivo de la salud. Una revisión de la literatura
Rodriguez, M.; Couto, M. D.; Díaz, N. - Eficacia del Propóleo al 10% en la cicatrización del alvéolo dental post exodoncia
Azúa, P. C.; Chumi, R. E. - Epidemiología de la caries dental en población indígena y criolla del estado Apure, Venezuela
Blanco A., Barrantes D., Rojas M., Montero M., Rojas-Sánchez F., Zambrano O., Navarro T.,Hernández M., Pérez G., Príncipe S., Maldonado A., Acevedo A.M. - Evaluación de la dimensión lineal de siliconas por condensación a través de la medición de coordenadas en tres dimensiones
Monteiro, J. B.; Garcia, C. R.; Salgado, I.O; Chaves-Netto, H. D. M. - Editorial
Carolina Guilarte Gallardo - PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN BUCO DENTAL DESARROLLADOS POR EL CAPDIS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL 2011-2014
Gómez, A; Vielma, T. - ADAPTACIÓN A LA CONSULTA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS QUE ACUDEN POR PRIMERA VEZ AL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA MAMÁ MARGARITA, LA DOLORITA
Hontoria, J.; Mora, D.; Oropeza, S.; Valera, D.; Vargas, M.; Ortega, A. - INVISALIGN: ALTERNATIVA ESTÉTICA DE ORTODONCIA
Monticelli, C.; Anidjar, N.; García, E. - LA RECREACIÓN COMO CONDICIÓN DE VIDA SALUDABLE
Blanco, M.; Durán,M.; González, I., Colmenares, M. - TRATAMIENTO PSICOODONTOLÓGICO DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SENSORIAL AUDITIVA
Coelho, J.; Briceño, F.; Ferreira, R.; Marquina, K.; Moronta, G.